politica

Corte Suprema de Justicia anuncia convocatoria para escoger un nuevo magistrado del Tribunal Electoral

La convocatoria, que se realiza en virtud del mandato constitucional establecido en los artículos 142 y 327, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá, está dirigida a todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan interés y cumplan con los requisitos establecidos en la Carta Fundamental.

Luis Ávila - Actualizado:

Tribunal Electoral. Archivo.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia en su sesión ordinaria de hoy jueves 18 de agosto de 2022, acordó efectuar una convocatoria pública para escoger uno de los tres magistrados que conforman el Tribunal Electoral (TE), cuyo período concluye el próximo 14 de noviembre de 2022.

Versión impresa

La convocatoria, que se realiza en virtud del mandato constitucional establecido en los artículos 142 y 327, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá, está dirigida a todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan interés y cumplan con los requisitos establecidos en la Carta Fundamental.

A partir del día lunes veintinueve (29) de agosto hasta el viernes dieciséis (16) de septiembre del año en curso, a las 5:00 p.m., se estarán recibiendo en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia los documentos que acrediten los requisitos establecidos.

Esto a fin de que el Máximo Tribunal de Justicia pueda cumplir con la facultad constitucional de elegir la persona idónea para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal Electoral por un período de 10 años, el cual iniciará el 15 de noviembre de 2022.

Quién sea elegido, reemplazará en el cargo al magistrado Heriberto Araúz, el cual se le culmina su periodo el próximo mes de noviembre.

Con la salida de Araúz, se mantendrán  en sus puestos los magistrados Alfredo Juncá y Eduardo Valdez Escoffery.

En el 2017, se escogió a Juncá como nuevo magistrado del Tribunal Electoral en reemplazo de Erasmo Pinilla.

Alfredo Juncá, fue electo con 40 votos del partido Panameñista y Cambio Democrático, mientras que Gilberto Estrada fue elegido como magistrado suplente con 36 votos.

VEA TAMBIÉN: Desmantelan red dedicada a sustraer insumos de la CSS; hay funcionarios aprehendidos

En ese momento, 21 diputados de CD alzaron la mano por Juncá, el candidato promovido por el panameñismo.

Otros 17 panameñistas y dos del Molirena respaldaron la propuesta de Juncá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook