Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Corte Suprema tendría la última palabra sobre elección de diputados

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Circuitos electorales / Corte Suprema de Justicia / Diputados / Panamá / Reformas electorales / Residuos

Panamá

Corte Suprema tendría la última palabra sobre elección de diputados

Publicado 2021/10/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así como se han pronunciado sobre varios temas electorales, hay quienes consideran que es el momento para que los magistrados se pronuncien sobre la polémica fórmula que se aplica en 13 circuitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral negaron que haya surgido diferencia entre ellos por el debate sobre las reformas electorales. Foto: Cortesía

Los magistrados del Tribunal Electoral negaron que haya surgido diferencia entre ellos por el debate sobre las reformas electorales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falsedades y errores rodean juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Al filo de la medianoche, aprueban en segundo debate las reformas electorales

  • 3

    Promulgan en Gaceta Oficial ley que reconoce pago de la prima de antigüedad de servidores públicos

En manos de la Corte Suprema de Justicia podría quedar la decisión de qué hacer con la escogencia de diputados en los circuitos plurinominales, luego que se decidiera mantener la legislación vigente en las reformas electorales aprobadas ayer en tercer debate.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) afirmaron que es muy probable que así como la Corte Suprema ha dirimido algunos temas en materia electoral, acudan a esta para que se pronuncie sobre esta polémica fórmula que, elecciones tras elecciones, termina siendo muy criticada.

"Si las argumentaciones que presentó el Tribunal Electoral ante la Asamblea sobre algunos temas puntuales, específicamente la distribución de las curules en los circuitos plurinominales, que lo hemos dicho varias veces es a nuestro juicio inconstitucional, no fueron escuchadas llevaremos esas argumentaciones ante la Corte Suprema de Justicia para defender los derechos políticos de los ciudadanos", planteó Heriberto Araúz, presidente del TE.

Otro que también sostuvo que lo mejor es que la Corte Suprema se pronuncie sobre la fórmula en los circuitos plurinominales es el diputado panameñista, Luis Ernesto Carles.

"Mira tú, 45 diputados responden a los circuitos plurinominales; entonces hay que determinar, sobretodo esa revisión", dijo.

En tanto, Zulay Rodríguez, diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), también dijo que irá al Judicial por las reformas electorales, pero por otros puntos.

"Aquí hay que ver lo que es inconstitucional o lo que tenga visos de ilegalidad. Por ejemplo, en el artículo 58, los frentes femeninos siempre han sido supervisados por el Tribunal y ahora serán supervisados y autorizados por las juntas directivas de los partidos", advirtió la diputada.'


Se aprobó aumentar a 7% el financiamiento preeleectoral a los candidatos por libre postulación.

Se rebajaron los montos para que se pueda impugnar resultados electorales.

Se dejó que uno pueda respaldar las candidaturas independientes, a pesar de que esté inscrito en partidos políticos.

Se rebajó el porcentaje destinado a la capacitación en los partidos políticos.

Al final, se decidió mantener la escogencia de diputados en circuitos plurinominales como reza el Código Electoral actual.

A juicio de Rodríguez, lo que a las cúpulas de los partidos políticos les interesa es el subsidio electoral y que el Tribunal Electoral no supervise.

VEA TAMBIÉN: La ONU pide reforzar 'vías de migración seguras' ante muerte de migrantes

"Por eso es que hablan tanto de la autonomía de los partidos. Ojalá, realmente le llegara ese subsidio a los partidos, pero no es así, eso se queda arriba", expresó la diputada Rodríguez.

Para el vicepresidente de la Asamblea, Miguel Fanovich, la actual fórmula de escogencia en los circuitos plurinominales es la más participativa y la más equitativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros siempre hemos aspirado a que sea el más votado, pero fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia", recordó.

Insatisfacción

Aunque los magistrados reconocen que en términos generales hay avances importantes con la aprobación de estas reformas, se tomarán el fin de semana para analizar las últimas modificaciones realizadas, de las cuales no todas son de su conocimiento.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores no desistirán de aumento de salario mínimo, próximo martes se reunirán con empresarios

Sin embargo, quedaron descontentos porque no se eliminó el fuero penal electoral y no se avanzó con el nivel de profundidad que la ciudadanía reclama sobre la participación política de la mujer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".