Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cortizo y Chaves observan viacrucis de migrantes irregulares

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Laurentino Cortizo / migrantes / Panamá / Selva

Panamá

Cortizo y Chaves observan viacrucis de migrantes irregulares

Actualizado 2023/10/06 17:30:05
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

Los presidentes de Panamá y Costa Rica invitaron a los mandatarios de Latinoamérica a que observen el viacrucis que vive un ser humano engañado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde de Nueva York compara crisis migratoria con un virus

  • 2

    TE ordena a Foco suspender campaña sucia contra Martinelli

  • 3

    TE ya había resuelto en 2014 tema de cónyuges

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, invitaron este viernes a los países de la región a visitar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, para ser testigos del “viacrucis” que atraviesan a diario miles de migrantes.

“Hacemos una invitación, el presidente de Costa Rica y mi persona (Cortizo), a los presidentes de la región a que vengan y visiten el viacrucis que vive un ser humano engañado”, dijo el presidente panameño, acompañado de su homólogo costarricense, en una declaración conjunta en la localidad de Metetí, en Darién.

Chaves hizo también por su parte un llamado a las autoridades de la región a "lograr un acuerdo de todos los países involucrados” en la crisis migratoria, para poder hacerle frente así de una manera más efectiva.

Ambos mandatarios fueron rotundos al calificar la dureza de la selva y lo inhumano del trayecto, con migrantes que mueren en el camino al ahogarse en los ríos, sufrir mordeduras de serpientes o ataques de criminales. Otros incluso se suicidan, desesperados por una caminata plagada de obstáculos.

“El Tapón del Darién es una jungla, que es el tapón de la muerte”, dijo el presidente de Panamá.

Chaves fue más allá y lo calificó de “un infierno verde para seres humanos en condiciones verdaderamente desafiantes, no estamos hablando de comodidad”.

Cumbre regional "urgente" sobre migración
En un comunicado conjunto posterior, los dos países remarcaron su posición como "una sola voz frente a la crisis migratoria", en el que hicieron "un llamado urgente a los países de la región, tanto de origen, paso y destino; a los cooperantes y a los organismos internacionales, para atender los retos de este momento de manera pragmática sin perder de vista las causas de la migración".

"Eso requiere de una intervención inmediata para ajustar la capacidad de nuestros países en la atención y administración de los flujos migratorios, con el propósito de que estos sean ordenados y seguros, para los migrantes y para nuestras comunidades. Es una responsabilidad compartida", señalaron.

Así dieron la bienvenida a la iniciativa de México de convocar una reunión de jefes de Estado sobre esta crisis el próximo 22 de octubre, y pidieron que "las acciones que emanen de este encuentro tienen que tener resultados palpables y de inmediato".

Los mandatarios de Costa Rica y Panamá sobrevolaron hoy la selva del Darién, que atraviesan a diario miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica, como parte de una jornada destinada a abordar la crisis migratoria.

Los presidentes sobrevolaron en helicóptero Río Tres Bocas, zona fronteriza que forma parte de la ruta, Canaán Membrillo y Bajo Chiquito, dos aldeas indígenas a las que arriban los migrantes tras atravesar la selva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También recorrieron el albergue de Lajas Blancas, al que llegan los migrantes en canoas para continuar el camino en autobús, que se costean ellos mismos, hasta la frontera con Costa Rica.

Las autoridades panameñas y costarricenses ya se han reunido en anteriores ocasiones para abordar la crisis migratoria y buscar soluciones conjuntas.

Panamá ha recriminado a la vecina Colombia en el pasado no querer “colaborar con cerrar el tránsito” de migrantes irregulares por el Darién y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis.

En lo que va de año más de 400,000 migrantes irregulares han cruzado el Darién, siendo la mayoría venezolanos, según cifras oficiales, que superan el récord histórico del año pasado con 248,000 transeúntes, 133,000 en 2021.

Panamá prevé que en 2023 esa cifra podría llegar a medio millón, mientras que los organismos humanitarios y las autoridades panameñas presentes en esa zona ya están desbordados.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".