Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Política / ¿Cuál es el último día para hacer cambio de residencia y votar en las elecciones de 2024?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cuál es el último día para hacer cambio de residencia y votar en las elecciones de 2024?

La actualización del domicilio es obligatoria para todas aquellas personas que se muden de un lugar a otro.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/6/2022 - 03:30 pm
El cambio de residencia se incluye en el Registro Electoral. Foto: Tribunal Electoral

El cambio de residencia se incluye en el Registro Electoral. Foto: Tribunal Electoral

Escucha esta noticia

Candidatos /elecciones /Panamá /Tribunal Electoral /Voto

El próximo 5 de enero de 2023 es el último día para hacer cambio de residencia con miras a participar en las elecciones de mayo de 2024.

Versión impresa
Portada del día

Una vez completado el trámite, el cambio de residencia se incluirá en el Registro Electoral.

La actualización del domicilio es obligatoria para todas aquellas personas que se muden de un lugar a otro.

El Código Electoral, en su artículo 474,  establece que el ciudadano que sea sorprendido votando en un área donde no reside, puede ser objeto de una investigación y sancionado.

De hecho, el Tribunal Electoral registró entre 2018 y 2021 unas 286 condenas por el delito de cambio de residencia doloso.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Días atrás el fiscal general electoral, Dilio Arcia, reiteró que este delito se mantiene al frente de las faltas en esta materia.

Google noticias Panamá América

"El delito electoral  principal es el doloso de cambio de residencia. Se da en áreas de difícil acceso, sobre todo en la costa arriba y abajo de Colón, en donde para llegar se requiere de una logística fuerte", expuso Arcia.

Para cambiar de residencia debe presentar su cédula de identidad personal vigente, no deteriorada y legible. Tiene que ser ciudadano panameño o naturalizado, estar  dentro de su circunscripción electoral.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo no podrá participar en la elección de 2024 si toma el mando en ausencia de Cortizo

El proceso, que es gratuito, se realiza ante un registrador electoral y el ciudadano debe manifestar su voluntad de cambiar su residencia.

Por si no lo viste
Anyuri. Foto: Instagram / @anyurimusica

Anyuri: ¿Por qué no fue la telonera del concierto de Karol G?

 El comisionado Ramón Castellanos denunció públicamente cómo fue víctima de la estructura Varela-Picuiro. Foto:Cortesía

Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

Analistas plantean que así como algunos gobiernos de izquierda son cuestionados, también ha habido buenas gestiones. Foto: Cortesía

América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".