politica

Cuenta regresiva, ¿cuáles son las razones por las que no quieren a José Luis Fábrega en la alcaldía?

Para la revocatoria de mandato de Fábrega se requieren unas 198 mil firmas, cerca de 20 mil firmas más de los 175 mil votos con los cuales resultó electo.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

A partir del 20 de abril inicia proceso de recolección de firmas para la revocatoria de mandato. Foto: Archivos

A partir del próximo 20 de abril se dará inicio al proceso de recolección de firmas que respaldan la solicitud de revocatoria de mandato del alcalde capitalino, José Luis Fábrega.

Versión impresa

Están llamados a firmar todos los que estén inscritos en el Padrón Electoral del 2019, incluso los que han cambiado de residencia o no votaron en las elecciones.

Para la revocatoria de mandato de Fábrega se requieren unas 198 mil firmas, cerca de 20 mil firmas más de los 175 mil votos con los cuales resultó electo.

Los proponentes tiene 120 días calendario para la recolección de las firmas, un proceso que también permitirá al Tribunal Electoral revisar la falencia en el tema y corregirlas, añadió el abogado Roberto Ruiz Díaz.

Pero, ¿cuáles son las razones por las cuales no quieren a José Luis Fábrega en la alcaldía?

Su proponente, el abogado Roberto Ruiz Díaz, asegura que se trata de una suma de situaciones y las constantes críticas hacia la gestión del alcalde.

Una de las principales crítica es la utilización de los fondos de la descentralización, que incluye apoyo a las escuelas, recolección de basura, entre otros, señala Ruíz Díaz.

"Cuando hablamos de autonomía municipal es para administrar completamente un distrito. Aquí la autonomía municipal la han centrado en el manejo de más plata y hacer lo que me da la gana", cuestionó el proponente.

VEA TAMBIÉN: Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

Ruíz Díaz también recordó que es el Consejo Municipal es quien da luz verde para hacer lo que el alcalde quiere.

Indicó que la solicitud responde a una acción ciudadana y no política, donde cada gremio puede promover de forma autónoma la recolección de firma.

Hasta el momento, los gastos en el proceso no superan los 3 mil dólares y lo que más se gasta son los software que se instalarán en los celulares de los activistas.

Ruiz Díaz aclaró que se mantendrá la confidencialidad de los firmantes, considerando que fue negado el fuero laboral para los funcionarios de la alcaldía, toda vez que no está contemplado en las normas electorales, indicó.

Se presentaron las solicitudes, se pasó la fase de apelación, y en este momento el Tribunal Electoral está en la capacitación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook