Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuestionan el informe de José Gabriel Carrizo y lo tildan de "burlón"

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero para enfrentar COVID-19 / José Gabriel Carrizo / Panamá / Panamá Solidario / Ventiladores

Cuestionan el informe de José Gabriel Carrizo y lo tildan de "burlón"

Publicado 2021/04/15 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El vicepresidente Carrizo dijo que semanalmente presenta informes, pero la población lo sigue señalando por la compra de los ventiladores, los vehículos de lujo oficiales y el baile que protagonizó en Atlapa,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República. Foto: Asamblea Nacional

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República. Foto: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

  • 3

    Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Duros cuestionamientos se le hicieron a José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República, luego que presentó ayer, a puertas cerradas, en la Asamblea Nacional el informe anual del Ministerio de la Presidencia, el cual incluyó los gastos del Plan Panamá Solidario.

Carrizo, quien también ejerce el cargo de Ministro d de la Presidencia, aseguró que el Plan Panamá Solidario ha sido un instrumento de paz social, que le garantiza a más de un millón de personas, mes a mes, una bolsa de alimentos, un bono o un vale digital.

Sin embargo, hubo ciudadanos que cuestionaron a Carrizo al señalarle que no han recibido apoyo con la afectividad que asegura el funcionario.

"Con un bono de $100 dólares para comer toda una familia? Ha resultado burlón el vicepresidente", respondió un usuario a la cuenta de Twitter del vicepresidente, quien ha sido ampliamente cuestionado por su gestión durante el primer tramo de la pandemia, cuando se le señaló por respaldar la compra de ventiladores con sobrecosto, entre otros actos dudosos.

Carrizo dijo en su defensa que desde abril de 2020 ha presentado, cada semana, un informe de rendición de cuentas de todos los gastos realizados para cubrir esta emergencia sanitaria, con el objetivo de salvaguardar la vida y la salud de los panameños.

"Mientras se gastaba cientos de millones de dólares en autos lujosos, fiesta en Atlapa, todo ese dinero con nuestros impuestos. Chistoso!!!", insistió el ciudadano.

El informe del vicepresidente de la República, Jose Gabriel Carrizo, se dio ayer ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional en donde también aseguró que el Plan Panamá Solidario mantuvo fuera de la pobreza al 5.9% de los panameños.'


A raíz del escándalo por los sobrecostos para la compra de ventiladores se dio la renuncia del viceministro de la Presidencia en abril del año pasado.

A pesar de los cuestionamientos, las gestiones para compras relacionadas con el estado de emergencia quedó a cargo del Ministerio de la Presidencia.

En su momento, la anterior ministra de salud, Rosario Turner, dijo que las decisiones de compra contaban con su aprobación antes de pasar al Ministerio de la Presidencia

Al corte del 11 de abril, se han entregado 7,332,49 bolsas de comida y 3,093,40 bonos físicos, según Carrizo.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo defiende manejo de fondos por más de $1,400 millones para combatir la covid-19

El diputado independiente, Gabriel Silva, cuestionó también a Carrizo y dijo que su informe no incluyó ni el 10% de lo que se ha gastado el Gobierno en pandemia.

Citan a ministros

Por otra parte, los ministros de Salud y Economía y Finanzas deberán responder, junto al director de la Caja del Seguro Social (CSS), un cuestionario de los diputados, sobre los gastos hechos durante la pandemia.

Durante la sesión de la Comisión de Presupuesto se aprobó citar a los ministros Luis Francisco Sucre y Héctor Alexander y al director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, para que rindan cuentas sobre las compras que se han hecho en medio de la crisis sanitaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La citación quedó programada para el miércoles 21 de abril, cuando los diputados indagarán a los funcionarios sobre la Mesa Interinstitucional covid-19, a través de la cual se hacen las compras relacionadas con la pandemia.

VEA TAMBIÉN Realizando Metas alza su voz ante la incapacidad del Gobierno y la persecución contra Ricardo Martinelli

Las preguntas básicamente girarán en torno a los gastos hospitalarios y las dosis de vacunas.

Esas inquietudes surgieron tras la solicitud de dos traslados de partidas relacionados al estado de emergencia que fueron sustentadas por la ministra del Mides, María Inés Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".