Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Debate sobre reformas a la Constitución podría iniciar la próxima semana

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Constitución / Diputados / Referéndum / Reformas Constitucionales / Asamblea Nacional

Debate sobre reformas a la Constitución podría iniciar la próxima semana

Actualizado 2019/10/11 13:30:39
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La Comisión de Gobierno entregará hoy al Pleno de la Asamblea un informe sobre el proceso de consultas al paquete de reformas constitucionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paquete de reformas debe debatirse en dos legislaturas. Foto: Panamá América.

El paquete de reformas debe debatirse en dos legislaturas. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darán informe de las consultas a las reformas constitucionales

  • 2

    Debate de reformas al reglamento interno de la Asamblea Nacional iniciará el próximo martes

  • 3

    Consultas a las reformas en sesión permanente en la Asamblea Nacional

El próximo lunes podría iniciar el primer debate del paquete de reformas constitucionales, dijo el diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

Esto luego de que hoy viernes sea entregado al Pleno del parlamento un informe acerca del proceso de consultas al proyecto de reformas constitucionales.

"Lo que se va a hacer es una rendición de cuentas y una presentación del informe, tal cual lo mandata el artículo 53 de la Ley Orgánica del Reglamento Interno de la Asamblea, que nos dice que como comisión debemos rendir un informe a los 71 diputados”, expresó Leandro Ávila.

Por su parte, Marcos Castillero, presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional, habilitó una sesión especial para que la Comisión de Gobierno haga entrega de dicho boletín. Esa reunión plenaria será a partir de las 2:30 de esta tarde.

Cabe señalar que una vez se inicie el debate de las reformas los diputados deberán analizarlas y también pueden introducir cambios o propuestas, indicó la fuente.

VEA TAMBIÉN: Descubren médicos haciendo labores administrativas en la Caja de Seguro Social

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, manifestó que se trata de un propuesta a la que se le ha puesto la importancia correspondiente y que su deber es llevar a cabo tales cambios constitucionales.

"Las reformas a la Constitución son importantes y tenemos que actuar rápido, meterle velocidad, y para eso vamos a utilizar el documento que se presentó en la Concertación Nacional', manifestó el mandatario panameño.

Las reformas a la Carta Magna panameña deben realizarse en dos legislaturas; la primera culmina el próximo 31 de octubre y volvería a retomarse a partir del 2 de enero de 2020. Una vez sean aprobadas en tercer debate pasan al escrutinio nacional a tarvés de un referéndum.

VEA TAMBIÉN: Ubican arma 9 milímetros en residencia de sospechoso del crimen de Francisco Grajales

Entre las variaciones que se han propuesto está que los diputados sean elegidos para un periodo de cinco años mediante el voto popular y que si uno quiere reelegirse, deberá esperar otros cinco años. También se sugiere que los suplentes de estos no podrán ser el cónyuge o pariente dentro del cuarto grado de consangguinidad o egundo grado de afinidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".