politica

Decisiones en política exterior del gobierno de Juan Carlos Varela trae consecuencias negativas

Decisiones en política exterior repercuten en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Luis Ávila - Actualizado:

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China. Archivo

Las  decisiones del gobierno del presidente Juan  Carlos Varela en temas de relaciones exteriores  ya están trayendo  consecuencias negativas  para el país, a pesar de que el Gobierno lo niega.

Versión impresa

El establecimiento de relaciones diplomáticas con China ha generado una serie de reacciones, a tal punto que el Gobierno de los Estados Unidos  pasó de una mera preocupación a   realizar una  advertencia del retiro de la visa  a todos aquellos políticos que realicen transacciones que carezcan de transparencia, con “socios desconocidos”.

Ayer el presidente Varela intentó desligarse de este señalamiento, al asegurar que el comunicado del gobierno de EE.UU. “se refiere puntualmente a otro país”.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli presenta amparo de garantías por violación a su inmunidad

Para el internacionalista Euclides Tapia, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela le ha dado un pésimo manejo al tema de la implementación de nuevas relaciones comerciales con la República de China, acuerdo que, según él, se hicieron a espalda del pueblo.

Sumado a esto, ha manejado de forma pésima el tema sobre el posible establecimiento de la Embajada de China en Amador y los acuerdos con esta nación que si no son por las presiones de Estados Unidos, el Gobierno  no los publica.

Sin embargo, el mandatario insistió ayer en que su gobierno ha manejado el tema con transparencia.

En cuanto a la amenaza de quitarles la visa a algunos funcionarios,  Tapia indicó que lo que Estados Unidos está advirtiendo es que le seguirá la pista no solo a funcionarios corruptos, sino también a miembros de los sectores privados que estuvieron detrás de que Panamá rompiera relaciones con Taiwán.

VEA TAMBIÉN: Anuncian cambios en centros de votación para elecciones internas de Cambio Democrático

Ofensa
Por su parte,  el comentarista político Juan Carlos Tapia calificó como una ofensa que el Gobierno de los EE.UU. amenace con quitarles las visas a los funcionarios que realicen acuerdos, según ellos, no transparentes con China.

Expresó  a través de su cuenta de Twitter que “es bueno que esos funcionarios experimenten, aunque sea  un 10%, lo que sintió Waked y sus colaboradores”, esto en referencia a  cuando  Estados Unidos  incluyó a este grupo de empresas en la Lista Clinton, lo que generó miles de empleos  perdidos.

Tapia agregó: “Cuando este gobierno se cruzó de manos en el caso Waked, y lo dejó solo, violando la Constitución, con la complicidad del embajador de Estados Unidos,  John Feeley, no esperen ahora que el pueblo salga a defenderlos. La ley divina nunca se equivoca. Sentirán en carne propia en un 10% de lo que ustedes hicieron”.

Al igual que al Gobierno de Panamá, Estados Unidos amenazó con dejar sin visa a funcionarios de  República Dominicana y El Salvador.

Estados Unidos, que mantiene una guerra comercial con China, hace días, llamó a consulta  a sus embajadores en estos países,  argumentando el peligro de que estas nuevas relaciones no sean  transparentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook