politica

Demanda de inconstitucionalidad no detiene proceso de revocatoria contra alcalde José Luis Fábrega

El abogado Roberto Ruiz Díaz explicó que si se admite la demanda de inconstitucionalidad tienen que darle traslado al procurador de la Administración o al procurador de la Nación, porque esos se alternan según los casos que les toca.

Alberto Pinto - Actualizado:
La defensa de José Luis Fábrega interpuso una demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

La defensa de José Luis Fábrega interpuso una demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por la defensa del alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega no detiene el proceso de revocatoria de mandato, dejó claro el abogado Roberto Ruiz Díaz.

Versión impresa
Portada del día

"El proceso de revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega se mantiene hasta que haya un fallo, es como el caso de las licencias con sueldo, las licencias con sueldo que demandé y que se declaró inconstitucional se le sigue pagando hasta que se publique en la Gaceta Oficial el fallo", indicó el jurista.

Explicó que si se admite la demanda de inconstitucionalidad tienen que darle traslado al procurador de la Administración o al procurador de la Nación, porque esos se alternan según los casos que les toca.

Luego, si es admitida,  entra  al magistrado ponente para que  prepare un proyecto para la lectura del resto de los magistrados, sino tiene observaciones entonces se abre un periodo de alegatos.

Durante ese periodo de alegatos  pueden participar todas las partes, "en este caso yo alegaría a favor de la constitucionalidad, pero lo que si hay que recordar es que las demandas de inconstitucionalidad no suspende los efectos, ni tienen efectos retroactivos tampoco".

El abogado dejó claro que dentro de siete días, es decir  el 20 de abril se empieza la recolección de firmas.

"Este es un proceso autónomo, eso nadamás es para los efectos de las partes quien presenta la demanda  si es admitida se le da traslado al procurador y allí no hay que notifcar a más nadie", destacó.

Agregó que allí lo que se está discutiendo es la constitucionalidad de un acto administrativo en este caso, más no se está discutiendo el proceso en sí de revocatoria.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué reacciones podrían presentar los estudiantes, según su nivel, tras la crisis sanitaria?

El abogado  ha dejado claro que esperan recoger esas 198,920 firmas que es el 30% de padrón electoral del distrito de Panamá, antes de los cuatro meses que tienen de plazo.

Una vez se recojan las firmas, el TE tiene un plazo de tres meses para organizar y realizar el plebiscito de la revocatoria formal.

Roberto Ruiz Diaz considera que, incluso, si se recoge de forma rápida las firmas el referendo podría realizarse en julio del presente año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook