politica

Demanda de inconstitucionalidad no detiene proceso de revocatoria contra alcalde José Luis Fábrega

El abogado Roberto Ruiz Díaz explicó que si se admite la demanda de inconstitucionalidad tienen que darle traslado al procurador de la Administración o al procurador de la Nación, porque esos se alternan según los casos que les toca.

Alberto Pinto - Actualizado:

La defensa de José Luis Fábrega interpuso una demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por la defensa del alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega no detiene el proceso de revocatoria de mandato, dejó claro el abogado Roberto Ruiz Díaz.

Versión impresa

"El proceso de revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega se mantiene hasta que haya un fallo, es como el caso de las licencias con sueldo, las licencias con sueldo que demandé y que se declaró inconstitucional se le sigue pagando hasta que se publique en la Gaceta Oficial el fallo", indicó el jurista.

Explicó que si se admite la demanda de inconstitucionalidad tienen que darle traslado al procurador de la Administración o al procurador de la Nación, porque esos se alternan según los casos que les toca.

Luego, si es admitida,  entra  al magistrado ponente para que  prepare un proyecto para la lectura del resto de los magistrados, sino tiene observaciones entonces se abre un periodo de alegatos.

Durante ese periodo de alegatos  pueden participar todas las partes, "en este caso yo alegaría a favor de la constitucionalidad, pero lo que si hay que recordar es que las demandas de inconstitucionalidad no suspende los efectos, ni tienen efectos retroactivos tampoco".

El abogado dejó claro que dentro de siete días, es decir  el 20 de abril se empieza la recolección de firmas.

"Este es un proceso autónomo, eso nadamás es para los efectos de las partes quien presenta la demanda  si es admitida se le da traslado al procurador y allí no hay que notifcar a más nadie", destacó.

Agregó que allí lo que se está discutiendo es la constitucionalidad de un acto administrativo en este caso, más no se está discutiendo el proceso en sí de revocatoria.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué reacciones podrían presentar los estudiantes, según su nivel, tras la crisis sanitaria?

El abogado  ha dejado claro que esperan recoger esas 198,920 firmas que es el 30% de padrón electoral del distrito de Panamá, antes de los cuatro meses que tienen de plazo.

Una vez se recojan las firmas, el TE tiene un plazo de tres meses para organizar y realizar el plebiscito de la revocatoria formal.

Roberto Ruiz Diaz considera que, incluso, si se recoge de forma rápida las firmas el referendo podría realizarse en julio del presente año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook