Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
Según Outten, ambos exfuncionarios habrían entregado un abono de 2 millones de dólares para conseguir la juramentación.
Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía
Un presunto cobro de sobornos para juramentar al expresidente Laurentino Cortizo y al exvicepresidente, José Gabriel Carrizo, como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), fue denunciado por el diputado Carlos Outten.
Según Outten, ambos exfuncionarios habrían entregado un abono de 2 millones de dólares para conseguir la juramentación en el Parlacen y obtener así la inmunidad parlamentaria.
El expresidente Ricardo Martinelli replicó la acusación, señalando que Cortizo y Carrizo buscan evadir la justicia, después de haber endeudado al país por billones de dólares, sin ninguna obra por enseñar.
A través de su cuenta de X, Martinelli agregó: “Creo que esto amerita una investigación pues de donde estos dos exfuncionarios ‘limpios de bola' pueden disponer y supuestamente sobornar al presidente de una entidad tan prestigiosa como el Parlacen”.
En respuesta a estos señalamientos, el presidente del Parlacen, Carlos Hernández, rechazó categóricamente lo que calificó como acusaciones infundadas y carentes de prueba, que atentan contra la integridad de esta Presidencia y de la institución regional.
Hernández aseguró está dispuesto a someterse a cualquier investigación independiente y transparente que permita esclarecer los hechos.
Asimismo, advirtió que se reserva el derecho de interponer las acciones legales que correspondan, con el objeto de desvanecer todo señalamiento emitido en su contra y deducir las responsabilidades que resulten a causa de esta difamación.
Aclaró que la integración de expresidentes y exvicepresidentes de los Estados Partes, está establecido en el artículo 2 del Tratado Constitutivo y 3 del Reglamento Interno del Parlamento Centroamericano.