politica

Derecho a voto a fiscal electoral: Más desbalance en comisión de reformas electorales

La próxima comisión de reformas electorales sesionará en 2025. El fiscal Dilio Arcia deberá participar del proceso.

Francisco Paz - Actualizado:

El periodo del fiscal electoral, Dilio Arcia Torres, debe concluir el último día del año 2027. Foto: archivo

Como una maniobra política que traería mayor desbalance en una instancia en la que ya los sectores civiles se encuentran en desventaja, consideraron miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (Cnre), el derecho a voto que tendría el fiscal electoral, el cual está incluido en el proyecto que le da un nuevo marco legal a la entidad.

Versión impresa

Para el representante del Foro Ciudadano pro Reformas Electorales, Roberto Troncoso, lo que traerá esta decisión es una mayor fuerza a los partidos políticos, ante un fiscal electoral que fue PRD y que, por consiguiente, se alineará con la postura de los partidos políticos.

Agregó que, incluso, la decisión podría ser negativa para el Tribunal Electoral, ya que los magistrados nunca se han llevado con los fiscales electorales.

Troncoso advirtió que la desproporción será mayor para la próxima labor de la Cnre, pues, se supone que luego del torneo electoral de 2024, deberá haber más partidos políticos legalmente constituidos.

Por su parte, Freddy Pittí, del sector de la juventud en la Cnre, considera que darle el voto al fiscal electoral podría abrir la puerta a acuerdos que solo convendrían a los partidos políticos tradicionales.

"Recordemos que en otras oportunidades el Foro Ciudadano pro Reformas Electorales ha solicitado un quinto voto y así emparejar un poco el terreno, solicitudes que han sido negadas", sostuvo Pittí.

El joven recomienda que la Fiscalía Electoral debe mantenerse con voz en la comisión y asesorar de forma técnica, pero no participar con voto.

El numeral 6 del artículo 8 del proyecto de ley 546, sobre la Fiscalía General Electoral dispone que podrá "participar con derecho a voz en la Comisión Nacional de Reformas Electorales y también con derecho a voto en los temas que guarden relación con sus funciones".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia condena la destitución de magistrados en El Salvador

El proyecto fue aprobado hace una semana en tercer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional y fue entregado al Ejecutivo para su sanción.

Fue el diputado independiente Juan Diego Vásquez, el que advirtió sobre la medida, la que calificó como ilegal, debido a que es la propia Cnre la que debe decidir cuáles de sus miembros tienen derecho a voz y voto.

"Que le estemos dando un voto que, además, él decide cuándo usarlo y cuándo no, es enormemente preocupante para el ya desbalance que hay en la comisión, que permite que un solo sector de la política nacional monopolice las discusiones", planteó el diputado.

La Comisión de Reformas Electorales deberá volver a instalarse para revisar la legislación electoral en enero de 2025.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook