politica

Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

La designación de Zuleyka Moore como procuradora general de la nación encargada, en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, quien desde hace algunos días se encuentra de viaje por China.

Luis Ávila - Actualizado:

Zuleyka Moore, fiscal especializada anticorrupción, quien fue designada como procuradora encargada.

La reaparición de la fiscal Zuleyka Moore, después de que fue rechazada como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por parte de la Asamblea Nacional, ha generado una serie de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores.

Versión impresa

Y es que Moore, sin que se dé una explicación sustentada por parte del Ministerio Público (MP), fue designada como procuradora encargada en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, que se encuentra de viaje en China.

Zuleyka Moore fue designada por encima del secretario general Rolando Rodríguez y del subsecretario general David Díaz, lo cual ha generado una serie de interrogantes entre juristas, miembros de la sociedad civil y otros.

Expertos han señalado que la única explicación que habría para esta designación es que el secretario y subsecretario general del Ministerio Público también se encuentren fuera del país, sin embargo, hasta la fecha se desconoce si esto es así.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Uno de los primeros en reaccionar por esta designación fue el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, quien al enterarse de la noticia, a través de su cuenta de Twitter mostró asombro por este hecho.

"¿El secretario general y subsecretario general? ¿No hay cadena de mando?", manifestó el primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados en asombro por esta designación.

Fraguela agregó: "El nivel de jerarquía es claro. Salvo que todos estén fuera del país y no se haya notificado o hecho público".

La fiscal, quien fue rechazada por la Asamblea para ser magistrada de la Corte Suprema, también ha sido cuestionada en sus funciones, ya que los casos que ha manejado no han tenido el mejor trato ni los resultados esperados, práctica nociva que llevaría hasta la Corte Suprema.

Aparte de las investigaciones de Odebrecht, la fiscal Zuleyka Moore ha manejado otros casos de alto perfil, como lo son el del asesinato de cinco jóvenes de ascendencia china en La Chorrera, así como el incendio del bus 8B-06, ocurrido el 23 de octubre de 2006.

VEA TAMBIÉN: Concentración en defensa del periodismo se hará el miércoles

En este caso, Zuleyka Moore llevó las sumarias y les negó a familiares y sobrevivientes la reconstrucción de lo ocurrido hace 12 años.

Otro de los cuestionamientos que se le ha hecho a la fiscal Zuleyka Johana Moore se ha dado por el hecho de no permitirle a un abogado de rasgos indígenas hablar en su dialecto durante un acto de audiencia, específicamente al jurista Flaviano Martínez, algo que fue calificado como discriminatorio.

La fiscal también ha sido cuestionada por la violación a los derechos humanos del piloto Jorge Alberto Verdera, el cual fue privado de su libertad cuando pretendía viajar con su familia a Medellín, Colombia. En ese momento a Verdera se le obligó a dar una declaración sin la presencia de su abogado, todo con el consentimiento de Zuleyka Moore, actuación que fue denunciada por el abogado Luis Eduardo Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook