politica

Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

La designación de Zuleyka Moore como procuradora general de la nación encargada, en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, quien desde hace algunos días se encuentra de viaje por China.

Luis Ávila - Actualizado:

Zuleyka Moore, fiscal especializada anticorrupción, quien fue designada como procuradora encargada.

La reaparición de la fiscal Zuleyka Moore, después de que fue rechazada como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por parte de la Asamblea Nacional, ha generado una serie de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores.

Versión impresa

Y es que Moore, sin que se dé una explicación sustentada por parte del Ministerio Público (MP), fue designada como procuradora encargada en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, que se encuentra de viaje en China.

Zuleyka Moore fue designada por encima del secretario general Rolando Rodríguez y del subsecretario general David Díaz, lo cual ha generado una serie de interrogantes entre juristas, miembros de la sociedad civil y otros.

Expertos han señalado que la única explicación que habría para esta designación es que el secretario y subsecretario general del Ministerio Público también se encuentren fuera del país, sin embargo, hasta la fecha se desconoce si esto es así.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Uno de los primeros en reaccionar por esta designación fue el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, quien al enterarse de la noticia, a través de su cuenta de Twitter mostró asombro por este hecho.

"¿El secretario general y subsecretario general? ¿No hay cadena de mando?", manifestó el primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados en asombro por esta designación.

Fraguela agregó: "El nivel de jerarquía es claro. Salvo que todos estén fuera del país y no se haya notificado o hecho público".

La fiscal, quien fue rechazada por la Asamblea para ser magistrada de la Corte Suprema, también ha sido cuestionada en sus funciones, ya que los casos que ha manejado no han tenido el mejor trato ni los resultados esperados, práctica nociva que llevaría hasta la Corte Suprema.

Aparte de las investigaciones de Odebrecht, la fiscal Zuleyka Moore ha manejado otros casos de alto perfil, como lo son el del asesinato de cinco jóvenes de ascendencia china en La Chorrera, así como el incendio del bus 8B-06, ocurrido el 23 de octubre de 2006.

VEA TAMBIÉN: Concentración en defensa del periodismo se hará el miércoles

En este caso, Zuleyka Moore llevó las sumarias y les negó a familiares y sobrevivientes la reconstrucción de lo ocurrido hace 12 años.

Otro de los cuestionamientos que se le ha hecho a la fiscal Zuleyka Johana Moore se ha dado por el hecho de no permitirle a un abogado de rasgos indígenas hablar en su dialecto durante un acto de audiencia, específicamente al jurista Flaviano Martínez, algo que fue calificado como discriminatorio.

La fiscal también ha sido cuestionada por la violación a los derechos humanos del piloto Jorge Alberto Verdera, el cual fue privado de su libertad cuando pretendía viajar con su familia a Medellín, Colombia. En ese momento a Verdera se le obligó a dar una declaración sin la presencia de su abogado, todo con el consentimiento de Zuleyka Moore, actuación que fue denunciada por el abogado Luis Eduardo Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook