politica

Diálogo de la Caja de Seguro Social: Permanencia de grupos depende de revisión de la forma de aprobación

Hoy será nuevamente revisado cómo se aprobará las decisiones en el diálogo de la Caja de Seguro Social, luego de la accidentada sesión del miércoles, cuando se votó dos veces sobre el mismo punto.

Francisco Paz - Actualizado:

La mesa plenaria del diálogo, instalado el 8 de febrero, tenía una composición inicial de 27 miembros. Ahora solo quedan 22. Foto de archivo

Una sesión decisiva podría tener hoy el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) para evitar que siga sufriendo más bajas, principalmente del sector de los trabajadores.

Versión impresa

Luego de lo accidentada que fue la reunión del pasado miércoles 17 de marzo, en la que hubo dos votaciones para decidir cómo se aprobarían las decisiones de la mesa plenaria, pareciera que hoy nuevamente será debatido este tema, que ha mantenido truncadas las conversaciones.

La vocera de los gremios de profesionales y técnicos de la salud (Conagreprotsa), Virginia León, expresó que confían en las palabras del facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, quien el viernes informó que en la sesión de hoy se vería nuevamente este tema.

"Por eso es que decidimos esperar el lunes (hoy), pero que si, efectivamente, eso se impone (mayoría en vez de consenso) no vamos a avalar nada de lo que se vaya a votar allí", señaló.

La posición del sector de los trabajadores es que si las decisiones en el diálogo no se toman por consenso ellos se retiran, bajo el argumento de que el Gobierno acomodó sus fichas para ser mayoría.

"No es lo que yo pienso, ni lo que tú piensas, sino que de ambas posiciones lleguemos a un punto intermedio para que, como se dice, podamos vivir de eso", afirmó Kenia Batista, representante principal de Conagreprotsa en el diálogo de la CSS.

Hasta el momento, han sido tres las organizaciones que se han retirado del diálogo.

VEA TAMBIÉN: Denuncian la devastación de más de 50 hectáreas de bosques primarios del Parque Nacional Santa Fe

La primera fue la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), que decidió no enviar representante. Luego, al retomar sesiones la mesa plenaria, los tres representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se retiraron al no tomarse en consideración cinco puntos que ellos solicitaban, entre estos que no participaran los partidos políticos.

El pasado miércoles, la profesora Isis Caballero, de los gremios magisteriales, fue otra que se levantó de la mesa, luego que se aprobara no avalar las decisiones del diálogo por consenso.

Otras organizaciones han mostrado su inconformidad con lo que ha acontecido hasta el momento, las cuales son los gremios médicos, Conagreprotsa, los enfermeros y los servidores públicos.

Los médicos también evalúan su retiro del diálogo, al igual que lo han advertido los profesionales y técnicos de la salud.

VEA TAMBIÉN: Aumento de casos de covid-19 en el occidente del país es una señal temprana

Y es que para estos sectores, el diálogo está 'amañado' por el gobierno para hacer parecer que las decisiones que se tomen cuentan con el beneplácito de la mayoría.

"Nosotros vamos hasta lo último a pelear el tema del consenso, pero si eso no se logra y lo imponen, entonces ya los presidentes nos plantearon el retiro", dijo Virginia León de Conagreprotsa.

Hoy debe seguir discutiendo en la mesa plenaria del diálogo de la CSS lo referente a la metodología que se empleará tanto en las discusiones generales como en las mesas temáticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook