politica

Diputados apuntan al contralor Federico Humbert; piden rendición de cuentas

Por unanimidad de bancadas la Asamblea Nacional de Diputados acordó citar al Contralor General de la República para que explique el aumento de la planilla estatal y sobre la situación económica del país.

José Chacón - Actualizado:

La Asamblea Nacional de Diputados (AN) decidió alterar el orden del día de la sesión de este miércoles 18 de septiembre de 2019, para agendar una citación al contralor Federico Humbert, para entre varios asuntos, exigirle que rinda cuentas por la situación económica que atraviesa el país, el aumento de la planilla estatal y otras interrogantes.

Versión impresa

Los parlamentarios, a golpe de curul, dijeron sí a la propuesta que avalaron de antemano todas las bancadas que conforman el hemiciclo, llámese PRD, Partido Panameñista, Cambio Democrático y los elegidos por la libre postulación.

Luego de leerse diez puntos sobre los que se interrogará a Federico Humbert, el legislador del oficialista PRD, Crispiano Adames, presentó la sustentación de la citación al fiscalizador de los recursos económicos del Estado.

Crispiano Adames expresó que, por unanimidad, todos los colectivos políticos que forman parte de esa cámara, aceptaron la proposición y que "la persona indicada por constitución y por ley, para brindar un informe sobre la situación económica del país, es Federico Humbert".

El diputado del circuito 8-7 expresó que Federico Humbert tiene la responsabilidad de esclarecer por qué se otorgaron contratos de proyectos sociales que luego no fueron entregados o que no se verificaron.

VEA TAMBIÉNMinsa ubica más pastas dentales de contrabando; confirman presencia de dietilenglicol

Añadió que, a pesar de que Federico Humbert es miembro del Partido Revolucionario Democrático, esto no lo exime de rendir cuentas porque su ratificación por la anterior Asamblea no lo blinda ni le impide a los actuales legisladores, citarlo a ese órgano del Estado.

"En los cinco años que tiene de gestión, de los cuales más de tres han sido taquilla pura, no tenemos resultados pertinentes de una rendición de cuenta”, expresó Crispiano Adames.

 

 

Cabe señalar que el martes la diputada Mayín Correa se refirió al proyecto Techos de Esperanza, una de las obras insignia del gobierno pasado.

Mayín Correa afirmó tener a mano documentos que dan fe del presunto uso indebido de fondos públicos en proyectos habitacionales, y que a pesar de que fueron licitados, nunca se empezaron a construir o, como en la mayoría de los casos, no se entregaron.

Puso como ejemplo los casos de las provincias de Chiriquí, Coclé, Herrera y Panamá, en donde, según ella, se proyectaron 25 mil viviendas a personas de escasos recursos, a un costo de 102 millones de dólares y que a pesar de que se le adelantó el 20% del dinero a la consesionaria, esas empresas no entregaron la totalidad de las mismas y que las autoridades no verificaban los trabajos.

VEA TAMBIÉNEjecutan a sujeto en la Autopista Arraiján-La Chorrera, a la altura de Costa Verde

"Se adelantaba dinero sin ni siquiera inspeccionar el avance de las obras. Todos esos proyectos tienen orden de proceder de marzo y no cuentan con refrendo de la Contraloría que también ha sido alcahueta de todas esas pérdidas millonarias del pueblo panameño, ese contralor debemos traerlo aquí para que nos responda", aseveró la parlamentaria.

¡MIra lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook