politica

Diputados dan paso atrás y sacan derogatoria de proyecto

Con esta exclusión, la Corte Suprema tendría el camino despejado para decidir sobre la inconstitucionalidad del contrato ley que ha paralizado al país.

Francisco Paz - Actualizado:

El acuerdo llegado fue por consenso, luego de varias horas de reunidos los diputados. Foto: Víctor Arosemena

Los diputados aprobaron bajar a segundo debate el proyecto de ley 1110 para realizarle modificaciones y eliminar la derogación de la Ley 406, que se incluyó en primer debate.

Versión impresa

El segundo debate debe retomarse este mismo jueves para que la propuesta sea nuevamente aprobada y se deberá esperar por el tercer debate, debido a que la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Órgano Ejecutivo solo era hasta este 2 de noviembre.

El movimiento a última hora de los diputados responde al clamor de los grupos que protestan contra el contrato entre el Estado y Minera Panamá, que se inclinan porque la Corte Suprema se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la norma.

Según abogados, si los diputados aprobaban la derogatoria del contrato, significaba que el Gobierno rompía en forma unilateral la relación contractual lo que daba armas a la empresa para demandar.

No obstante, hay otros versados en derecho que advierten que existe una relación precontractual entre el Estado y la empresa minera que no se puede soslayar.

Originalmente, la idea del Ejecutivo era llevar este conflicto a una consulta popular, sin embargo, no generó la aprobación de las agrupaciones que protestan en las calles desde hace dos semanas.

Como otra jugada, decidieron incluir dentro del proyecto que declara una moratoria minera por tiempo indefinido, la derogatoria de la Ley 406.

Al realizarse esta modificación, el Órgano Ejecutivo decidió retirar el proyecto sobre la convocatoria a referendo, prevista para el 17 de diciembre, y los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto 1110.

Pero, este último análisis realizado por abogados, incluyendo al exmagistrado de la Corte Suprema, Carlos Bolívar Pedreschi, ha dado pie a que los diputados echen para atrás, con lo que dejarían el camino abierto para que la Corte Suprema se pronuncie.

El Órgano Judicial está dando los pasos necesarios para agilizar el fallo y pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas.

En un hecho pocas veces visto, ambos procuradores se pronunciaron en tiempo récord y al calor de las protestas plasmaron su posición de que la Ley 406 viola la Constitución Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook