politica

Diputados evitan que haya 'carnavalazo' con las reformas a la CSS

La votación del segundo debate del proyecto de ley No.163 se efectuará el próximo jueves 6 de marzo y será compleja, debido a las propuestas de modificaciones.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, firma propuestas junto al diputado Carlos Afú.  Cortesía

La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, firma propuestas junto al diputado Carlos Afú. Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional dejó la compleja votación del segundo debate de las reformas de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) para después de los carnavales.

Versión impresa
Portada del día

Este jueves fueron terminadas de leer las más de 250 propuestas de modificaciones al Proyecto de Ley No.163 y se decretó un receso hasta el próximo jueves, 6 de marzo, con el primer llamado a las 11:00 a.m.

La presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, expresó que el cuadro de votación que tendrán los diputados a su disposición será "bastante complejo", ya que la idea es que cada uno tenga bien claro las propuestas que existen para que pueda tomar su decisión.

Sugerencias

Durante la lectura de las propuestas este jueves se conoció la del partido Panameñista que establece que el Sistema Único de Capitalización Individual con Garantía Solidaria entre en vigencia en el año 2036.

Sobre el aporte anual del Estado para darle sostenibilidad al componente de Beneficio Definido se manejan los montos de $997 millones y 1,457 millones.

En torno al manejo de los fondos de las reservas de la CSS, una propuesta dispone que se utilice hasta el 75% de los recursos de riesgo soberano.

Otra propuesta, firmada por Castañeda, plantea que los bancos extranjeros establecidos en el país puedan manejar 50% de los fondos y 10% de los instrumentos de capital.

A su vez, se permite que los excedentes del programa de Administración sean traspasados hasta 75% al riesgo de pensiones y hasta 15% al programa de salud de la CSS.

Voluntario

Al igual que ocurrió con la Ley 51 de 2005, existe la propuesta de que la inscripción al nuevo sistema de jubilación sea voluntaria para los cotizantes activos y obligatoria para los nuevos asegurados.

El tiempo que se le da al asegurado activo para decidir si se afilia al nuevo programa es de un año.

En referencia a la edad de jubilación, esta se mantiene en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres en la mayoría de las modificaciones presentadas.

Salud y medicamentos

Diputados independientes y del PRD presentaron propuestas con respecto a los protocolos de citas médicas, cirugías, exámenes de diagnósticos y la compra de medicamentos.

Las diputadas de Vamos, Yamirelis Chong y Alexandra Brenes, propusieron que el plazo para que un asegurado pueda obtener una cita de medicina general sea de 30 días, al igual que los exámenes de laboratorios y otros.

Para las citas de especialidades el tiempo máximo de espera es de 45 días y para las cirugías electivas, de 90 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook