politica

Diputados, la prueba de fuego para las reformas constitucionales

Las reformas a la Constitución Política deberán pasar por el pleno de la Asamblea Nacional; institución a la que se le proponen varios cambios.

José Chacón - Actualizado:

Diputados, la prueba de fuego para las reformas constitucionales

La Asamblea Nacional tendrá la responsabilidad de debatir sobre el paquete de reformas constitucionales que fue entregado a media semana por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

Aunque hay mucho ánimo entre dirigentes de la sociedad civil y del gremio empresarial, otros consideran que el camino de las reformas constitucionales es tortuoso y literalmente espinoso por el hecho de que deben ser debatidas por los diputados de la Asamblea Nacional.

De hecho, hay quienes consideran que algunos de los cambios a la Constitución Política, propuestos por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, no son del agrado del Órgano Legislativo. He ahí la primera prueba de fuego en un país donde la institucionalidad parece endeble, frágil y que es irrespetada por las administraciones que llegan al poder.

Para Carlos Lee, abogado y expresidente de Alianza Ciudadana Pro Justicia, los diputados demostrarán su estirpe y lograrán imponerse en un sistema político donde ellos, demuestran que tienen el sartén por el mango.

VER TAMBIÉN: Tierras de hospital Nicolás Solano serán de uso público

"Va ser una prueba de fuego importante para ver la fortaleza real que tiene el Ejecutivo frente a una asamblea que tiene mayoría, toda vez que un aspecto de los que se propone reformar, va a afectar directamente a ese órgano del Estado; pareciera que va haber mucha resistencia", declaró Carlos Lee.

Entre las reestructuraciones que se buscan está el adescentamiento de la reelección de los llamados padres de la patria. La nueva reforma a la Carta Magna contempla que estos se reelijan por un periodo más al que ya fueron electos. Es decir, 5 años más. Actualmente un diputado puede repetir las veces que sea electo en su circuito.

Otra de las normas que se pretenden variar es el nombramiento de los diputados suplentes; según el texto reformista, esos funcionarios no pueden tener ninguna afinidad con los diputados principales. En la actualidad, los legisladores nombran desde cónyugues o familiares cercanos, lo que ha desatado un conflicto de interés notable.

Sobre ese punto, la economista y dirigente del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Maribel Gordón, indicó que en los temas que se refieren a la modernización del Órgano Legislativo, no van a avanzar porque sería como "darse un tiro en el pie".

VER TAMBIÉN: Bocas del Toro, con más niñas embarazadas

El paquete de reformas a la Constitución fue presentado al pleno de la Asamblea Nacional sin modificaciones por parte del Consejo de Gabinete.

"Es como ponerle el pan al ladrón. No creo que esos temas avancen porque todos sabemos que la Asamblea no quiere despojarse de muchas prerrogativas. Pero más me preocupa que en las reformas no se hace referencia a las investigaciones contra los diputados", declaró Maribel Gordón.

Reformas poco conocidas

Desde que se empezó a hablar del tema muy poco se sabe de las reformas constitucionales, destaca Carlos Lee, expresidente de Alianza Ciudadana Pro Justicia.

"La transformación de la Carta Magna debiera contar con la participación de toda la población electoral y no por un sector que aun cuando la integran 23 organizaciones, no es la población en su conjunto", comentó.

En tanto, la economista y dirigente política, Maribel Gordón, añadió que se trata de un maquillaje hecho a la medida de la clase dominante y que nada cambiará pese a las reformas.

"Es un parche, son 44 artículos que van a ser reformados, propuesta que proviene de un sector que no representa a todos los panameños porque no todas las organizaciones del movimiento social están ahí", destacó Maribel Gordón.

Poder presidencial

Sobre la elección de los magistrados se ha propuesto que sean nombrados por el Consejo de Gabinete, pero de una terna que presente el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

La forma de elección en la actualidad pasa por el Consejo de Gabinete y el mandatario de turno envía sus recomendados al pleno de la Asamblea Nacional quienes ratifican o no a los 'ungidos'.

"La escogencia de los magistrados no varía mucho, al final es el Ejecutivo quien sigue predominando en esa tarea", dijo Ernesto Cedeño.

La reforma deja por fuera lo relacionado del poder presidencial; un tópico que se ha reclamado por años, pero que ha sido ignorado por las administraciones de la era pos invasión.

"No se toca el tema del poder del ejecutivo o el excesivo poder presidencial. No se habla de la revocatoria de mandato que es necesaria", apuntó Ernesto Cedeño.

Las reformas constitucionales fue una materia que el expresidente Juan Carlos Varela reprobó a pesar de que lo prometió en campaña.

Ahora, el nuevo gobernante, Laurentino Cortizo, continuará con una asignación que muchos califican como mal hecha, y a la carerra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook