Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Discurso de Laurentino Cortizo en la ONU es tildado como alejado de la realidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Laurentino Cortizo / Migración / ONU / Panamá

Panamá

Discurso de Laurentino Cortizo en la ONU es tildado como alejado de la realidad

Actualizado 2021/09/24 07:51:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Ese es el criterio de expertos consultados, luego de escuchar al presidente en la ONU. Para ellos, el país todavía sufre la debacle de la economía el año pasado, que dejó un alto desempleo e informalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante su estadía en Nueva York, Cortizo se reunió con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, con quien habló sobre migración. Cortesía

Durante su estadía en Nueva York, Cortizo se reunió con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, con quien habló sobre migración. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Testigo Gustavo Scott excluye a Ricardo Martinelli de cualquier señalamiento de tipo ilícito

  • 3

    Piden investigar a Rómulo Roux por peculado

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Laurentino Cortizo destacó la ayuda social que emprendió durante la pandemia y el plan de vacunación, calificándolos de exitosos.

Sin embargo para expertos consultados, las palabras del mandatario reflejan una realidad que a lo interno de la nación no se está viviendo.

Para la economista y activista política, Maribel Gordón, Cortizo no conoce su país, en el que las cifras que resaltan son aquellas relacionadas con el desempleo que alcanza el 20% y la informalidad que está cerca del 70%.

"El presidente quiere vender la imagen de un país que ha salido de la crisis, cuando la mayoría de los panameños sigue sumergida frente al desempleo, la ausencia de ingresos, salarios, un alto costo de la vida; la canasta ampliada familiar ronda los $1,400", dijo la economista.

La intervención del presidente en la ONU demoró menos de 15 minutos y entre los puntos que abordó estuvo el referente al Pacto Bicentenario, que es auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además, afirmó que estamos a pocas semanas de alcanzar la inmunidad colectiva con el Plan Nacional de Vacunación y que gracias al Plan Panamá Solidario, el país fue uno de solo dos en la región que logró reducir su pobreza extrema en pandemia.

Cortizo afirmó que luego de la pandemia, el principal reto para el mundo será el Cambio Climático.'


Esta fue la 76° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Esta cumbre de mandatarios concluye el sábado 25 de septiembre.

Es la tercera Asamblea General para el presidente Laurentino Cortizo.

Ayer, también hablaron los presidentes de los Estados Unidos, Joe Biden, y Colombia, Iván Duque.

El presidente panameño llegó a Nueva York la noche del lunes y durante estos días mantuvo reuniones con inversionistas, entre los que destacó el beisbolista Mariano Rivera.

No obstante, el economista Felipe Argote difiere del presidente y a pesar de que este sea un tema importante, el principal desafío será la recuperación económica.

VEA TAMBIÉN Mesa técnica que analiza las reformas electorales logra acuerdo sobre 24 artículos

"Este país cayó 18%. A solo seis países le ocurrió algo similar y la mayoría son pequeñas islas que dependen del turismo. No creo que haya forma de no ver que en este país, lo más importante es la recuperación económica", dijo.

Agregó que aquí nada se va a resolver si la clase media sigue desapareciendo, si los bancos le van a quitar la casa a la gente, si la gente no tiene trabajo y el Estado no tenga un plan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Crisis migratoria

Al igual que lo ha hecho la canciller, Erika Mouynes, el presidente Cortizo llamó la atención sobre la oleada migratoria que vive el país, apelando a la comunidad internacional a que se planteen estrategias coordinadas y recursos para anticipar una crisis humanitaria regional.

"De 800 migrantes que entraron en enero, en agosto fueron 30 mil", dijo Cortizo.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo sustenta presupuesto de $209 millones del Ministerio de la Presidencia para el 2022

Para el abogado Alfonso Fraguela esto fue lo único positivo que esbozó el mandatario.

"El hacer partícipe a los países del mundo de un problema que sigue impactando diversos sectores del planeta, nos debe llamar a reflexionar pero, sobre todo a involucrarnos en su especial atención y encontrar una solución en conjunto", expresó.

En tanto, Argote reconoció que los países responsables de esta crisis migratoria, no están poniendo lo que deberían poner para resolver esta problemática.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".