politica

¿Dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de Ana Matilde Gómez?, pregunta Luis Eduardo Camacho

Y es que la gestión de Ana Matilde Gómez como procuradora de la Nación fue cuestionada por diversos sectores por su parcialidad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Ana Matilde Gómez fue exprocuradora de la Nación.

Tras la postulación de la excandidata presidencial Ana Matilde Gómez  como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el dirigente político de Realizando Metas (RM) Luis Eduardo Camacho indicó: "Acabo de leer, que Panamá postula a Ana Matilde Gómez al cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y  la gran pregunta es ¿dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de ella?".

Versión impresa

 Y es que la gestión de Ana Matilde Gómez como procuradora de la Nación fue cuestionada por diversos sectores por su parcialidad.

Incluso se le acusa de haber destituido a funcionarios del Ministerio Público, decisión que le costó millones al Estado Panameño.

CondenaLa Corte Suprema de Justicia también sentenció a Ana Matilde Gomez a seis meses de prisión, pena que fue reemplazada por 40 días multa, por el delito de abuso de autoridad.

Además, impuso una pena accesoria de cuatro años de inhabilitación de ejercer funciones públicas.

La investigación contra Gómez se inició en el 2007, cuando la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo de una investigación, en el que indicó que la Procuradora no tenía potestad para ordenar la intervención de llamadas.

Gómez había autorizado los “pinchazos” teléfonos del exfiscal de La Chorrera, Arquímedes Sáez, en el 2005, cuando lo investigaba por supuetsamente recibir dinero para favorecer el traslado de una detenida.

Este lunes, la Misión Permanente de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), presentó ante la Secretaría General de la OEA la candidatura de Ana Matilde Gómez Ruiloba al cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH ) para el período 2022-2027.

La candidatura será para las elecciones que se llevarán a cabo durante el quincuagésimo primer período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Mediante una nota con fecha del 25 de enero, la misión solicita a la Secretaría de la OEA “distribuir a todas las Misiones Permanentes, la comunicación junto a la reseña biográfica de Gómez Ruiloba”.

Mediante su cuenta de Twitter, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, publicó es “nuestra apuesta para incluir a la primera panameña en la importante institución de justicia internacional”.

El pasado 26 de octubre de 2020, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), dio a conocer que en las elecciones que se celebrarán próximamente se abrirán siete vacantes, tres en  en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y 4 en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

Ana Matilde Gómez obtuvo su Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, con el grado de Maestría en Criminología en la Universidad de Panamá.

En el sector privado se desempeñó como vicepresidenta del Banco Continental de Panamá.

Formó parte de la Junta Directiva de la Asociación de Ejecutivos de Empresa. En 2004 fue designada como Primera Mujer Procuradora General de la Nación, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.

En el 2014 fue electa como diputada del circuito 8-7, por libre postulación.

VEA TAMBIÉN: Autoridades disponen el cierre de las playas en Colón los fines de semana

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook