politica

Ejecutivo se expone a revés en la Corte si insiste en veto sobre prima de antigüedad a servidores públicos

La Asamblea acogerá el veto parcial que sufrió el proyecto que crea un documento negociable para pagar la prima de antigüedad a servidores públicos, cuyas instituciones no tienen presupuesto para dicha finalidad.

Francisco Paz - Actualizado:

Leandro Ávila (centro) preside la comisión de Gobierno y fue el proponente del proyecto. Foto: Cortesía Asamblea

Si el Órgano Ejecutivo insiste en vetar el proyecto que contempla la emisión de certificados negociables para cancelar primas de antigüedad a servidores públicos, se corre el riesgo de sufrir un revés en la Corte Suprema de Justicia, advirtió el diputado Leandro Ávila.

Versión impresa

Ávila precisó que sobre este tema ya ha existido pronunciamiento de la administración de justicia panameña.

“Ya la Corte se ha pronunciado sobre este derecho en más de seis ocasiones y ha dicho que hay que pagarle a los trabajadores”, enfatizó.

Este martes, la comisión de Gobierno de la Asamblea, acogió la objeción parcial realizada por el Ejecutivo sobre el proyecto, veto que para el diputado, quien fue proponente de la iniciativa, no tuvo lógica.

El veto se hace es, precisamente, para trancar la posibilidad de que los trabajadores puedan cobrar. No tiene ni un sentido lógico”, consideró Ávila.

Recordó que este mismo gobierno en 2021, reconoció a través de una ley que salió de la Asamblea, el derecho que tienen los trabajadores de cobrar.

En tiempos de austeridad, este sería un buen mecanismo para depurar la planilla estatal, aseguró el diputado del PRD, al plantear que existen 23 mil servidores públicos que están jubilados, pero que esperan que se les reconozca su prima de antigüedad para poder retirarse.

Además, sería una opción para inyectar a la economía local, ya que es una deuda flotante de entre 60 y 80 millones de dólares, la que existe con estos funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

En la actualidad, solo 8 instituciones han pagado primas de antigüedad a sus funcionarios, mientras que la mayoría no tiene presupuesto para cumplir con esa responsabilidad.

Ávila explicó que el proyecto da la alternativa de que las instituciones que tengan el recurso puedan pagar en efectivo, mientras que aquellas que no lo tienen puedan cumplir mediante documentos negociables.

Sobre este último punto, diferentes asociaciones de servidores públicos han expresado su oposición a estos certificados negociables y han propuesto que se cancele una parte en bonos, mientras que otros piden que el total de la deuda sea desembolsada en efectivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Suscríbete a nuestra página en Facebook