politica

El 67% desaprueba gestión de Cortizo; 18 puntos más que en marzo pasado

Los resultados de la encuesta también revelaron que 8 de cada 10 panameños piensa que el gobierno no resolverá los problemas familiares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | panamaamerica - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo.

La evaluación de la gestión del presidente Laurentino Cortizo sigue en picada libre.

Versión impresa

El 67% de los encuestados por la firma Gallup Panamá desaprobó las labores del mandatario, el porcentaje más alto en ocho meses. Es decir, un aumento de 18 puntos si se compara con la primera medición que se realizó en marzo pasado.

En cambio, solo el 28% aprueba la gestión, una caída de 16 puntos porcentuales si se toman en cuenta los resultados de marzo pasado.

De igual forma, son pocas las expectativas que tienen los panameños en que el gobierno resuelva las preocupaciones de sus familiares.

Los resultados apuntan a que 8 de cada 10 panameños ve poco o nada probable que haya respuestas concretas para sus familias.

En marzo pasado, esta medición fue del 68%.

Le faltan carácter

Según los encuestados, carácter es la virtud de la que más carece Cortizo. Seguido por falta de comunicación y por último falta de liderazgo.

En carácter, Cortizo tuvo una evaluación negativa de 52% y positiva de 28%.

VEA TRAMBIÉN: Juicio a Ricardo Martineli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'

En tanto, en liderazgo la opinión negativa fue de 44% y positiva 23% y en comunicación: negativa 46% y positiva 28%.

Los encuestados también evaluaron qué tan probable es que este gobierno deje megaobras durante este periodo.

El 63% considera que es poco o nada probable y el 36% dice que algo o muy probable que sí se dejen megaobras.

Durante la gestión de Cortizo se han realizado varios cambios a megaproyectos como es el caso del corredor de playas (el cual está paralizado) y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Este último proyecto se contempla la construcción de un túnel que atraviese el Canal.

Para este estudio de medición se realizaron mil 200 entrevistas, entre el 12 y 26 de octubre de 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados cuentan con un nivel de confianza del 95% y tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook