Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El 'Buen Gobieno' lleva cuatro cambios de altos cargos en un mes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
GAFI / Samuel Lewis Navarro / Senadis / MEF

El 'Buen Gobieno' lleva cuatro cambios de altos cargos en un mes

Actualizado 2019/08/02 12:16:21

Ya antes habían renunciado la directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Rubiela Pitano, Samuel Lewis Navarro (Ministro del Canal), Eduardo Paz (gobernador de Darién) y ahora David Saied.

David Saied fue designado nuevo director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

David Saied fue designado nuevo director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Samuel Lewis Navarro renuncia como ministro designado de Asuntos del Canal

  • 2

    Rubiela Pitano declina a designación del presidente Laurentino Cortizo como directora del Senadis

  • 3

    Laurentino Cortizo cambia a David Saied de viceministro a director de la Unidad de Análisis Financiero

En un mes, el “Buen Gobierno” ya ha sufrido cuatro cambios en la designación de altos cargos. El hasta ayer viceministro de Economía, David Saied, fue designado nuevo director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Ya antes habían renunciado la directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Rubiela Pitano, Samuel Lewis Navarro (Ministro del Canal), Eduardo Paz (gobernador de Darién) y ahora David Saied.

La salida de Saied del MEF es con la finalidad de intensificar las acciones tendientes a lograr que Panamá salga de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) lo más pronto posible, destaca un boletín oficial.

VEA TAMBIÉN Policías señalan a Rolando López como armador de caso pinchazos

Desde su cargo en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Saied había estado gestionando el tema del GAFI, a fin de impulsar las acciones que debe adoptar el país para salir lo antes posible de la lista gris de este organismo.

En reemplazo de Saied, el Ejecutivo designó a Enelda Medrano, quien ya ocupó este cargo y tiene una amplia experiencia en el manejo de las finanzas públicas y se integra al equipo que lidera el ministro Héctor Alexander.

VEA TAMBIÉN Inauguran Puente Atlántico, el tercero sobre el Canal de Panamá

Medrano es egresada en Economía de la Universidad de Panamá, con el índice académico más alto de su promoción. La nueva viceministra de Economía también tiene una maestría en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas y Banca en la Universidad Latina de Panamá, y completó los cursos de maestría en Ciencias Económicas en la División de Estudios Superiores de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México.

Por su parte, Issamary Sánchez, quien estuvo encargada de la UAF, fue designada en el equipo de Servicio Exterior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".