politica

El sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) tiene 30 años, ¿qué confianza genera?

Para los comicios venideros ya se publicó cómo funcionará este sistema, se indica que con el mismo se busca informar, conforme al orden en que se reciban los resultados de la elección presidencial, de diputados, alcaldes y representante de corregimiento.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las elecciones generales han sido convocadas para el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

El sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) se emplea en Panamá desde 1992, después del derrocamiento de la dictadura militar. Desde entonces los resultados extraoficiales de elecciones o referendos  se conocen el mismo día de las elecciones.

Versión impresa

Según indica el Tribunal Electoral (TE) para cada proceso electoral de un país, los organismos electorales diseñan e implementan el TER, con la finalidad de garantizar la transparencia en el desarrollo de los mismos.

Para los comicios venideros ya se publicó cómo funcionará este sistema, se indica que con el mismo se busca informar, conforme al orden en que se reciban los resultados de la elección presidencial, de diputados, alcaldes y representante de corregimiento.

En el caso de los diputados de circuitos plurinominales, se informarán los resultados hasta la cantidad de votos obtenidos por cada partido o lista por libre postulación. Los resultados extraoficiales se basarán en los datos de los formularios del TER que expidan los presidentes y secretarios de las mesas de votación.

El Tribunal publicará en el Boletín Electoral, a más tardar el 5 de febrero de 2024, el manual actualizado con todos los procedimientos aplicables al sistema del TER; y en su página web, el código fuente de la aplicación utilizada para transmitir el TER.

Los candidatos presidenciales tendrán derecho a tener un representante en los centros de captación del TER.

Los miembros del Consejo Nacional de Partidos Políticos, los candidatos presidenciales por libre postulación y un representante de la sociedad civil tendrán derecho a conectarse en línea, y a su costo, a la base de datos del TER.

El Tribunal Electoral pondrá a disposición de la ciudadanía un sitio web donde podrá ver e imprimir las imágenes de cada uno de los TER, actas de mesa y actas de juntas de escrutinio para la elección presidencial, de diputado, alcalde, concejal y representante de corregimiento.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué datos personales maneja la APC y qué acciones puede ejecutar con ellos?

A más tardar el lunes 22 de abril del 2024, los representantes de los candidatos presidenciales en los centros de captación, deberán ser acreditados por escrito por cada candidato presidencial, mediante un memorial dirigido a la DNOE, acompañado de dos fotografías tipo carné de cada uno, indicando los nombres, apellidos, número de cédula, dirección, teléfono de cada persona y señalando el centro de captación al cual son acreditados, a fin de que se les expida la respectiva credencial que les autorizará el ingreso al respectivo centro. Cada una de estas personas podrá tener un suplente que lo reemplazará solamente cuando deba ausentarse del centro, de forma que cada candidato tenga un solo representante a la vez.

En la reglamentación de las elecciones el Tribunal Electoral plantea que los derechos de los representantes de los candidatos presidenciales en los centros de captación de resultados son: Estar presentes en cada centro de captación el día de la elección, a partir de las 3:00 p.m. y hasta que concluya la tarea de captura de todos los TER que deban ser capturados en el respectivo centro; Ser reemplazado por su suplente cuando deba ausentarse del centro; observar el desempeño del personal del centro y verificar al azar, que lo que se captura coincide con el TER, por medio del supervisor y juntamente con los demás representantes de candidatos; firmar, a petición del supervisor, las correcciones del TER por razón de errores de captura o de transmisión del TER.

En cuanto a sus obligaciones: Debe conocer antes de la elección el funcionamiento del centro de captación al cual ha sido asignado, para lo cual acudirá al director regional de Organización Electoral del Tribunal Electoral correspondiente, a fin de recibir la información del caso; no utilizar, bajo ningún concepto ni pretexto, los equipos del Tribunal Electoral que estén en el centro de captación, incluyendo las computadoras, tabletas, radios VHF, teléfonos fijos o celulares. Para tener comunicación deberán llevar su propio teléfono celular; portar en un lugar visible, y en todo momento, desde que ingresen al centro de captación, la credencial que les ha expedido el Tribunal Electoral; someterse a los controles de seguridad establecidos en el centro respectivo, anotando cada una de sus entradas y salidas al mismo, así como someterse a las inspecciones físicas de rigor cada vez que entra y sale del centro de captura; y no interferir en el desarrollo de las actividades del centro.

Se deja claro que la proclamación oficial de los resultados de la elección compete a las respectivas juntas de escrutinio, de conformidad con lo establecido en el Código Electoral y el presente Decreto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook