Skip to main content
Trending
Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónDefensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo
Trending
Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en ColónDefensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Encuesta revela que 93% de los panameños ve corrupción en el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Gobierno / Panamá

Panamá

Encuesta revela que 93% de los panameños ve corrupción en el Gobierno

Actualizado 2021/03/30 06:37:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La compra de ventiladores es el supuesto acto de corrupción que más conocen los entrevistados por Gallup Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población responsabiliza al Gobierno de los abusos en albergues

La población responsabiliza al Gobierno de los abusos en albergues

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gallup Panamá y Grupo Epasa publicarán encuesta

  • 2

    Desaprueban la labor de Laurentino 'Nito' Cortizo

  • 3

    62% de los panameños en moratoria no podrían pagar sus deudas

La administración gubernamental del presidente Laurentino Cortizo es percibida altamente corrupta por los panameños.

Así se desprende de un estudio de opinión realizado por la firma Gallup Panamá en donde el 93% de los entrevistados considera que en Panamá ha habido algún acto de corrupción.

Solo el 4% dice que no y el restante 3% no sabe o no respondió. (Ver gráfico 2).

La encuesta, que se aplicó a 1,230 personas entre 15 y 18 de marzo pasado, tiene un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8.

Pero, ¿cuáles son esos actos de corrupción que más conoce el panameño? La lista la encabeza la compra de ventiladores con 25%, el caso de los abusos de menores en albergues con un 21%, las planillas estatales con 17%.

Los encuestados también enumeraron la construcción del Hospital Modular (14%) y los sobrecostos en la compra de gel alcoholado (10%). (ver gráfico 3)

Incluso, el escándalo por la compra de ventiladores provocó la renuncia del viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz.'

100


era la cantidad de ventiladores que el Gobierno pretendía comprar para la pandemia.

49,000


dólares era el precio unitario de los ventiladores.

5


millones de dólares era el monto total de la compra.

La renuncia del alto funcionario del gobierno de Laurentino Cortizo se dio luego de que el funcionario justificara en una conferencia de prensa la polémica compra directa de 100 ventiladores AHP-300, por casi 5 millones de dólares, con un valor unitario de 49,000 dólares.

Otro episodio que alimentó la percepción de corrupción fue la construcción del Hospital Modular. Una investigación del procurador de la Administración, Rigoberto González, advirtió de la existencia de procedimientos inusuales en el proceso de contratación.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini, investigado por otros casos legales

Abuso en albergues

En cuanto al caso Senniaf, el 43% de los panameños considera que el principal responsable de lo que está pasando con los menores de edad en los albergues, es el Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el 34% señala al personal administrativo de los albergues como los responsables de los abusos que allí se cometieron.

El otro 11% culpa a la indiferencia ciudadana y 5% a la iglesia. (Ver gráfico 1)

El escándalo de abusos de menores en albergues subsidiados por el Estado, incluso provocó la renuncia de la directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera.

La renuncia se dio luego de que las diputadas que integraron una subcomisión de la Asamblea Nacional presentaran una denuncia ante el Ministerio Público para que se investiguen las irregularidades presuntamente cometidas contra menores de edad en varios albergues, administrados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

VEA TAMBIÉN: Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

La subcomisión de diputadas encontró que un menor de edad con discapacidad había sido abusado sexualmente por más de cinco años. Además, se denunció que a los menores se les daba comida para perros.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha dado con la captura de unas cinco personas vinculadas al caso, el cual ha generado indignación tanto a nivel nacional como internacional.

Luego de conocerse los hechos, un grupo de panameños protestó frente a las instlaciones de la Senniaf exigiendo que se investigue y castigue a los responsables de los hechos.

¿Constituyente?

La firma también preguntó a los panameños, ¿si está o no de acuerdo con hacer una constituyente?

El 70% dijo que sí, mientras que 18% dijo que no. El 12 contestó que no sabe o no respondió. (Ver gráfico 4)

Una serie de agrupaciones anunciaron que recogerán firmas para convocar una Constituyente.

Dichas organizaciones deberán recoger el 20% del Padrón Electoral vigente al 31 de diciembre del año anterior.

Eso representa 551,564 firmas, las cuales deben ser recolectadas en seis meses, según la reglamentación emitida por el Tribunal Electoral.

De acuerdo con el documento reglamentario, los interesados en llamar a una constituyente paralela deberán elevar al Tribunal Electoral un memorial en papel simple, sin necesidad de apoderado legal, expresando su propósito de convocar a una Asamblea Constituyente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pasadas las 7:00 a.m., la vía fue despejada y el flujo vehicular pudo reanudarse, aliviando finalmente la congestión que afectó a los conductores.

Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Lo más visto

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".