politica

Enemigos de Ricardo Martinelli continúan con campaña de insultos y desinformación

Para el secretario de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, es el momento de hacer un alto, dejar las diferencias a un lado y unirnos a favor de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Luis Eduardo Camacho (dcha.) dijo que Ricardo Martinelli le propuso al presidente Laurentino Cortizo un Acuerdo Nacional para reconstruir el país.

Mientras que Ricardo Martinelli volvió a sugerir un Acuerdo Nacional para reconstruir el país en beneficio de todos los panameños, los enemigos del expresidente continuaron este jueves con su campaña de insultos y desinformación, según denunció el secretario de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho. 

Versión impresa

“Esto lo que demuestra es que Ricardo Martinelli sigue pensando en el país no del 2024, sino en el país de ahora, donde existen miles de panameños que no tienen empleo para llevar a sus hogares lo que necesitan para vivir con dignidad y que se agrava cada año al graduarse miles de estudiantes que salen al mercado laboral”, sostuvo Camacho

Estos malos panameños no atienden el llamado a la unidad, sino que pretenden proseguir con su manipulación, sosteniendo que presentarán un nuevo recurso cuando conocen, perfectamente, que el artículo 179 del Código Procesal Penal establece que contra esta sentencia de un segundo juicio no existe ningún recurso”, agregó. 

Camacho sostuvo que 6 jueces absolvieron en dos ocasiones a Martinelli, sin contar la denuncia que se presentó en la Asamblea Nacional, hace 8 años, que no prosperó sobre este mismo caso.

Dijimos que la inocencia de Martinelli iba a ser probada, así como la manipulación de las investigaciones y que fue una campaña orquestada por sectores políticos y económicos para afectarlo a él, a su familia y a los negocios de Ricardo Martinelli”, precisó. 

Este proceso ya tiene más de 7 años, 2 audiencias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) y una en la Corte Suprema de Justicia; se probó por segunda ocasión la no culpabilidad y afloró, evidentemente, la manipulación de este proceso para acabar con Martinelli.

Hemos vivido la época negra de la justicia durante el gobierno de Juan Carlos Varela, el armar una estructura estatal para tratar de acabar con una persona no puede ocurrir más en este país, lo que le pasó a Ricardo Martinelli no puede ocurrirle a ningún ciudadano”, dijo Camacho. 

Para el secretario de Realizando Metas es el momento de hacer un alto, dejar las diferencias a un lado y unirnos a favor de Panamá.

De acuerdo con Camacho, el Acuerdo Nacional se propone en razón de la reconstrucción del país que queremos, sin importar el partido que esté y que quien gobierne trabaje en función de mejorar la calidad de vida que todos nos merecemos.

“Queremos que Realizando Metas sea un partido diferente, democrático, en la búsqueda de bien común, que sirva a los panameños, que le dé oportunidades y que traiga progreso para todos”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook