politica

Es imperativo tomar medidas para evitar la crisis electoral de 2024

Realizando Metas presentará una propuesta para que las decisiones del TE sobre las candidaturas presidenciales sean de última instancia.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El acto de instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se desarrolló este jueves. Foto: Cortesía

El partido Realizando Metas (RM) propondrá en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) evitar lo ocurrido con la nómina presidencial que llevó en 2024, la cual estuvo en duda hasta 48 horas antes de las elecciones, por un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Alma Cortés, representante de RM en la comisión, dijo que la propuesta irá dirigida a que el Tribunal Electoral (TE) sea la última instancia que falle toda controversia en periodos electorales.

"Que la Corte Suprema jamás vuelva a intervenir en una decisión que se tome a este nivel porque están violando que el Tribunal Electoral tiene la misma categoría y las mismas funciones y facultades en el mismo nivel constitucional que la Corte", expresó Cortés.

La política consideró la intervención de la CSJ como una intromisión, pues prácticamente quedó en sus manos una candidatura que al final fue la triunfadora en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

"Prácticamente quedó en manos de la Corte, la decisión de quien iba a ser candidato y quien no. Eso jamás puede volver a ocurrir, porque ya el pueblo había decidido quien era su candidato", planteó la dirigente de RM.

Ricardo Martinelli Berrocal fue inhabilitado como candidato presidencial por el Tribunal Electoral, quien oficializó en su reemplazo a José Raúl Mulino, su compañero de fórmula.

Martinelli era favorito en las encuestas y como él había vaticinado, si no corría, el que fuera designado en su lugar ganaría la presidencia de la República, por los que sus enemigos políticos impulsaron una demanda ante la CSJ por la decisión del TE.

Mulino se posicionó favorito en todas las encuestas, pero la admisión de esta demanda ensombreció la campaña electoral y obligó a la Corte a resolverla antes de las elecciones, lo que ocurrió el viernes antes de las elecciones, ratificando lo actuado por el TE.

Como se esperaba, el candidato de RM ganó la presidencia con 34% de los votos, sacándole 10% de ventaja al candidato que llegó segundo.

Daniel Zovatto, director regional del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, invitado como orador de fondo por el TE en el acto de instalación de la Comisión de Reformas Electorales, este jueves, también habló sobre el tema y sostuvo que Panamá no puede ni debe volver a atravesar esa crisis electoral que tildó de 'grave'.

"La nueva reforma debe atender y dar respuesta prioritaria y efectiva a esta importante cuestión", sugirió el especialista.

Al respecto, el magistrado del TE, Luis Guerra, dijo que de parte de ellos no existe propuesta, pero será un tema que tendrán que ver para que quede claro en la ley electoral para que no ocurra más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook