politica

Es imperativo tomar medidas para evitar la crisis electoral de 2024

Realizando Metas presentará una propuesta para que las decisiones del TE sobre las candidaturas presidenciales sean de última instancia.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El acto de instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se desarrolló este jueves. Foto: Cortesía

El partido Realizando Metas (RM) propondrá en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) evitar lo ocurrido con la nómina presidencial que llevó en 2024, la cual estuvo en duda hasta 48 horas antes de las elecciones, por un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Alma Cortés, representante de RM en la comisión, dijo que la propuesta irá dirigida a que el Tribunal Electoral (TE) sea la última instancia que falle toda controversia en periodos electorales.

"Que la Corte Suprema jamás vuelva a intervenir en una decisión que se tome a este nivel porque están violando que el Tribunal Electoral tiene la misma categoría y las mismas funciones y facultades en el mismo nivel constitucional que la Corte", expresó Cortés.

La política consideró la intervención de la CSJ como una intromisión, pues prácticamente quedó en sus manos una candidatura que al final fue la triunfadora en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

"Prácticamente quedó en manos de la Corte, la decisión de quien iba a ser candidato y quien no. Eso jamás puede volver a ocurrir, porque ya el pueblo había decidido quien era su candidato", planteó la dirigente de RM.

Ricardo Martinelli Berrocal fue inhabilitado como candidato presidencial por el Tribunal Electoral, quien oficializó en su reemplazo a José Raúl Mulino, su compañero de fórmula.

Martinelli era favorito en las encuestas y como él había vaticinado, si no corría, el que fuera designado en su lugar ganaría la presidencia de la República, por los que sus enemigos políticos impulsaron una demanda ante la CSJ por la decisión del TE.

Mulino se posicionó favorito en todas las encuestas, pero la admisión de esta demanda ensombreció la campaña electoral y obligó a la Corte a resolverla antes de las elecciones, lo que ocurrió el viernes antes de las elecciones, ratificando lo actuado por el TE.

Como se esperaba, el candidato de RM ganó la presidencia con 34% de los votos, sacándole 10% de ventaja al candidato que llegó segundo.

Daniel Zovatto, director regional del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, invitado como orador de fondo por el TE en el acto de instalación de la Comisión de Reformas Electorales, este jueves, también habló sobre el tema y sostuvo que Panamá no puede ni debe volver a atravesar esa crisis electoral que tildó de 'grave'.

"La nueva reforma debe atender y dar respuesta prioritaria y efectiva a esta importante cuestión", sugirió el especialista.

Al respecto, el magistrado del TE, Luis Guerra, dijo que de parte de ellos no existe propuesta, pero será un tema que tendrán que ver para que quede claro en la ley electoral para que no ocurra más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook