Skip to main content
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Estados Unidos dice que no busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos dice que no busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

Actualizado 2019/08/21 13:03:50

Al respecto Kevin K. McAleenan indicó: " En realidad tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica"

Aún se desconoce que beneficio lograría Panamá con este acuerdo con Estados Unidos.

Aún se desconoce que beneficio lograría Panamá con este acuerdo con Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Estados Unidos ratifican compromiso en lucha contra el narcotráfico

  • 2

    Estados Unidos y Panamá darán inicio a acuerdo

  • 3

    Estados Unidos y Panamá discuten mecanismos para puesta en marcha de TLC

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump estaría  buscando un acuerdo con el gobierno de Panamá que permitiría al país de norteamérica envíar a territorio panameño solicitantes de asilo de África, Asia y otros lugares, si esos viajeros pasan por el país en ruta a suelo estadounidense.

Dicha revelación fue publicada por  el diario The Washington Post ayer 20 de agosto, en el marco de la visita a Panamá del Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, quien se reunirá con el presidente Laurentino Cortizo para hablar sobre cooperación regional para enfrentar la migración irregular.

En la publicación se indica  que el acuerdo del “ tercer país seguro” se aplicaría principalmente a un número relativamente pequeño pero creciente de solicitantes de asilo extracontinentales que llegan a Sudamérica antes de dirigirse al Norte hacia Panamá.

Al respecto Kevin K. McAleenan indicó: " En realidad tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica. Estas reuniones empezaron solamente con los países del Triángulo Norte [de Centroamérica] y Estados Unidos participa como observador. Ahora se expandió para incluir a otros países – Costa Rica, Panamá y Colombia, que también estará allí – y vamos a hablar de la seguridad regional de manera general.

En cuanto a nuestras conversaciones bilaterales con Panamá  (están bajo un nuevo gobierno que arrancó hace un mes), mi contraparte, el Ministro del Interior (sic) Rolando Mirones tiene una fuerte formación en asuntos relacionados a la aplicación de la ley y hemos tenido buenas conversaciones iniciales. Hablaremos de manera amplia de nuestra relación de cooperación en seguridad y en construir una fuerte base para continuar nuestra asociación y el intercambio de información con Panamá. Esto incluye el trasiego de drogas, tráfico de personas y un diálogo sobre flujos de migración irregulares y narcotraficantes en la región, pero no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje".

Agregó el funcionario de Estados Unidos: "Todos los países de la región han manifestado preocupación en el tema de los migrantes extracontinentales que buscan asilo, los flujos atraviesan la región centroamericana, los traficantes de personas que los guían cobran desde $25,000 a $50,000 dólares por persona para trasladarlos. Hemos vistos los riesgos de seguridad que conllevan estos flujos irregulares y definitivamente este será un tema de conversación con todos los ministros".

Las autoridades de EE.UU llegaron el mes pasado a  un acuerdo con el gobierno de Guatemala, que de implementarse le permitiría enviar allí solicitantes de asilo de Honduras y El Salvador.

Según la publicación, EEUU  busca acuerdos similares con Panamá, Brasil y El Salvador, que de acuerdo con McAleenan busca que aquellos que huyen de la persecución encuentren seguridad en el lugar más cercano a sus países de origen, en lugar de contratar contrabandistas para el peligroso viaje a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

En el escrito publicado en The Washington Post se indica:  “ La visita es parte de los esfuerzos de la administración Trump para asegurar acuerdos de "tercer país seguro" en todo el hemisferio que permitirán a las autoridades estadounidenses rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos y enviarlos a otros países dispuestos a ofrecer refugio”.

Incluso la publicación tiene  declaraciones de el exembajador de EEUU en Panamá, John Feeley, quien dijo " no sé qué piensa el presidente Laurentino Cortizo en términos de lo que Panamá podría obtener de los Estados Unidos a cambio de un acuerdo de" tercer país seguro ". Pero creo que habría una reacción política tremenda si simplemente se subiera a bordo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Alcaldía aclara que las playas de la Bahía de Panamá no estarán listas para bañarse cuando concluyan los trabajos

[Titular actualizado a las 1:00 p.m.]

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".