Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Estados Unidos dice que no busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos dice que no busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

Actualizado 2019/08/21 13:03:50

Al respecto Kevin K. McAleenan indicó: " En realidad tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aún se desconoce que beneficio lograría Panamá con este acuerdo con Estados Unidos.

Aún se desconoce que beneficio lograría Panamá con este acuerdo con Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Estados Unidos ratifican compromiso en lucha contra el narcotráfico

  • 2

    Estados Unidos y Panamá darán inicio a acuerdo

  • 3

    Estados Unidos y Panamá discuten mecanismos para puesta en marcha de TLC

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump estaría  buscando un acuerdo con el gobierno de Panamá que permitiría al país de norteamérica envíar a territorio panameño solicitantes de asilo de África, Asia y otros lugares, si esos viajeros pasan por el país en ruta a suelo estadounidense.

Dicha revelación fue publicada por  el diario The Washington Post ayer 20 de agosto, en el marco de la visita a Panamá del Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, quien se reunirá con el presidente Laurentino Cortizo para hablar sobre cooperación regional para enfrentar la migración irregular.

En la publicación se indica  que el acuerdo del “ tercer país seguro” se aplicaría principalmente a un número relativamente pequeño pero creciente de solicitantes de asilo extracontinentales que llegan a Sudamérica antes de dirigirse al Norte hacia Panamá.

Al respecto Kevin K. McAleenan indicó: " En realidad tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica. Estas reuniones empezaron solamente con los países del Triángulo Norte [de Centroamérica] y Estados Unidos participa como observador. Ahora se expandió para incluir a otros países – Costa Rica, Panamá y Colombia, que también estará allí – y vamos a hablar de la seguridad regional de manera general.

En cuanto a nuestras conversaciones bilaterales con Panamá  (están bajo un nuevo gobierno que arrancó hace un mes), mi contraparte, el Ministro del Interior (sic) Rolando Mirones tiene una fuerte formación en asuntos relacionados a la aplicación de la ley y hemos tenido buenas conversaciones iniciales. Hablaremos de manera amplia de nuestra relación de cooperación en seguridad y en construir una fuerte base para continuar nuestra asociación y el intercambio de información con Panamá. Esto incluye el trasiego de drogas, tráfico de personas y un diálogo sobre flujos de migración irregulares y narcotraficantes en la región, pero no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje".

Agregó el funcionario de Estados Unidos: "Todos los países de la región han manifestado preocupación en el tema de los migrantes extracontinentales que buscan asilo, los flujos atraviesan la región centroamericana, los traficantes de personas que los guían cobran desde $25,000 a $50,000 dólares por persona para trasladarlos. Hemos vistos los riesgos de seguridad que conllevan estos flujos irregulares y definitivamente este será un tema de conversación con todos los ministros".

Las autoridades de EE.UU llegaron el mes pasado a  un acuerdo con el gobierno de Guatemala, que de implementarse le permitiría enviar allí solicitantes de asilo de Honduras y El Salvador.

Según la publicación, EEUU  busca acuerdos similares con Panamá, Brasil y El Salvador, que de acuerdo con McAleenan busca que aquellos que huyen de la persecución encuentren seguridad en el lugar más cercano a sus países de origen, en lugar de contratar contrabandistas para el peligroso viaje a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

En el escrito publicado en The Washington Post se indica:  “ La visita es parte de los esfuerzos de la administración Trump para asegurar acuerdos de "tercer país seguro" en todo el hemisferio que permitirán a las autoridades estadounidenses rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos y enviarlos a otros países dispuestos a ofrecer refugio”.

Incluso la publicación tiene  declaraciones de el exembajador de EEUU en Panamá, John Feeley, quien dijo " no sé qué piensa el presidente Laurentino Cortizo en términos de lo que Panamá podría obtener de los Estados Unidos a cambio de un acuerdo de" tercer país seguro ". Pero creo que habría una reacción política tremenda si simplemente se subiera a bordo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Alcaldía aclara que las playas de la Bahía de Panamá no estarán listas para bañarse cuando concluyan los trabajos

[Titular actualizado a las 1:00 p.m.]

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".