Skip to main content
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Exigen escrutinio a los candidatos

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide

PACTO ÉTICO CON DOBLE MORAL

Exigen escrutinio a los candidatos

Publicado 2018/11/15 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El pueblo tiene derecho a que los políticos sean revisados por el ojo público sobre sus trayectorias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FAD no cree en el Pacto Ético Electoral y no lo firmó. /Foto: Panamá América

El FAD no cree en el Pacto Ético Electoral y no lo firmó. /Foto: Panamá América

Los candidatos presidenciales deben ser sometidos a escrutinio público y debe haber compromiso de que participen en los debates, y a juicio de analistas, es hasta más importante que la firma del Pacto Ético Electoral.

Incluso hay quienes consideran que la ausencia de Saúl Méndez, candidato presidencial del Frente Amplio por la Democracia, partido de izquierda durante la firma del Pacto Ético Electoral, dejó plasmado la poca fe y respeto que pudieran tener los candidatos en los próximos comicios electorales.

Analistas plantean que teniendo en cuenta que el 5 de mayo de 2019, Panamá tendría que escoger un nuevo presidente para dirigir al país en el próximo quinquenio, es necesario conocer más las propuestas y a los candidatos.

El Pacto Ético del Tribunal Electoral, el cual fue firmado por Rómulo Roux de Cambio Democrático (CD); José Blandón del Partido Panameñista, Laurentino Cortizo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y José Domingo Arias de Alianza, podría impedir que se dé un escrutinio como se está solicitando.

Para expertos en leyes políticas, sería más acertado que antes de haber aceptado el pacto, se hubiesen dado fechas de cuándo se realizarían los debates entre los candidatos.

"La mayoría de los panameños no tiene la misma mentalidad que hace 10 años, cuando se habla de política. Ya no se mira al que regala, sino al que estaría dispuesto a trabajar", explicó el abogado Neftalí Pérez.

La opinión pública debería considerarse la voz de la sociedad. Esa misma que está buscando las mejores opciones para un país que enfrenta una recesión económica en los sectores bajos y de clase media, analizó la psicóloga María Mena.

"El pueblo no merece enterarse de las cosas buenas y malas de los políticos por chismes o por sacadera de trapos. El pueblo merece respeto y en las próximas elecciones lo estarán buscando", explicó.

Durante campañas internas anteriores del PRD se marcó una división que hasta el sol de hoy se mantiene debido a los fuertes enfrentamientos entre los precandidatos.

"Firmar este pacto sería una burla al pueblo panameño. El FAD se resiste a ser cómplice de esta nueva patraña", comentó en su momento Maribel Gordón, vicepresidenta del partido.

Y es que el Tribunal Electoral puso como garantes a Martín Torrijos Espino y Mireya Moscoso Rodríguez, ambos expresidentes de la República, uno por el PRD y la otra por el panameñismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde las primarias de los distintos partidos, la sociedad ha estado pidiendo debates públicos entre los candidatos, pero aún no se ha concretado ninguno. Hasta la Universidad de Panamá ofreció toda su estructura para hacerlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Vista general del Puerto de Colón. Foto: EFE

Panamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFAC

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".