Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

¿Existe ambiente para ratificar a magistrados?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Existe ambiente para ratificar a magistrados?

Hay quienes indican que la Asamblea no cuenta con la suficiente legitimidad para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema.

  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15
  • - Actualizado: 02/11/2019 - 08:19 pm
El presidente Laurentino Cortizo atendió a los medios de comunicación durante los actos el 2 de noviembre, día de los difuntos. Foto Víctor Arosemena

El presidente Laurentino Cortizo atendió a los medios de comunicación durante los actos el 2 de noviembre, día de los difuntos. Foto Víctor Arosemena

Corte Suprema de Justicia /Laurentino Cortizo /Magistrados

El analista político Ebrahim Asvat declaró ayer que el ambiente para abordar el tema de la ratificación de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está bastante afectado en estos momentos, debido a la presión que ha ejercido un sector de la población panameña por el tema de las reformas constitucionales que se discuten en la Asamblea Nacional.

Versión impresa
Portada del día

Las declaraciones de Asvat al diario Panamá América se dan tras el anuncio que hizo, en horas de la mañana, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de que llamaría a sesiones extraordinarias el próximo lunes 18 de noviembre.

Para el analista político, la Asamblea Nacional se salió de la ruta y empezó unilateralmente a establecer propuestas de cambios constitucionales que la población desconocía, acto que debilita la discusión de la ratificación de los nuevos inquilinos de la Corte en sesiones extraordinarias.

Asvat agregó que a pesar de las diferencias que se han registrado entre el presidente y algunos diputados de su propio partido, el PRD, en los últimos días, todas las propuestas que el Ejecutivo ha enviado hasta ahora a la Asamblea Nacional han sido aprobadas sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'hay muchas personas que quieren que la Constitución se quede tal como está'

Por su parte, el excandidato presidencial por la libre postulación, Juan Jované, coincide con las declaraciones de Asvat, al explicar que el Órgano Legislativo no mantiene legitimidad, actualmente, para nombrar a los nuevos magistrados de la Corte.

Aclaró que la legitimidad se perdió por la forma en que los diputados manejaron el tema de las reformas constitucionales, sobre todo con aquellos puntos en los que buscan concentrar mayor poder del que ya poseen.

VEA TAMBIÉN: Partido Popular exhorta a suspender la discusión de las reformas constitucionales

"Esta Asamblea ya se venía deteriorando desde la administración anterior y se ha convertido en un espacio donde reina el clientelismo político, por lo que no cuentan con esa legitimidad para ratificar a los nuevos magistrados para la Sala Civil y Penal de la Corte Suprema de Justicia", manifestó el economista.

La discusión del paquete de reformas constitucionales se debe comenzar entre el 2 de enero y el 31 de abril, cuando finalice la legislatura.

Noticias relacionadas

Presentan recurso contra informe de comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

Presidente Laurentino Cortizo llamará a sesiones extrordinarias a partir del 18 de noviembre

Laurentino Cortizo: 'hay muchas personas que quieren que la Constitución se quede tal como está'

¡Mira la que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".