Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Existe ambiente para ratificar a magistrados?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Magistrados

¿Existe ambiente para ratificar a magistrados?

Publicado 2019/11/03 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Hay quienes indican que la Asamblea no cuenta con la suficiente legitimidad para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema.

El presidente Laurentino Cortizo atendió a los medios de comunicación durante los actos el 2 de noviembre, día de los difuntos. Víctor Arosemena

El presidente Laurentino Cortizo atendió a los medios de comunicación durante los actos el 2 de noviembre, día de los difuntos. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan recurso contra informe de comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo llamará a sesiones extrordinarias a partir del 18 de noviembre

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'hay muchas personas que quieren que la Constitución se quede tal como está'

El analista político Ebrahim Asvat declaró ayer que el ambiente para abordar el tema de la ratificación de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está bastante afectado en estos momentos, debido a la presión que ha ejercido un sector de la población panameña por el tema de las reformas constitucionales que se discuten en la Asamblea Nacional.

Las declaraciones de Asvat al diario Panamá América se dan tras el anuncio que hizo, en horas de la mañana, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de que llamaría a sesiones extraordinarias el próximo lunes 18 de noviembre.

Para el analista político, la Asamblea Nacional se salió de la ruta y empezó unilateralmente a establecer propuestas de cambios constitucionales que la población desconocía, acto que debilita la discusión de la ratificación de los nuevos inquilinos de la Corte en sesiones extraordinarias.

Asvat agregó que a pesar de las diferencias que se han registrado entre el presidente y algunos diputados de su propio partido, el PRD, en los últimos días, todas las propuestas que el Ejecutivo ha enviado hasta ahora a la Asamblea Nacional han sido aprobadas sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'hay muchas personas que quieren que la Constitución se quede tal como está'

Por su parte, el excandidato presidencial por la libre postulación, Juan Jované, coincide con las declaraciones de Asvat, al explicar que el Órgano Legislativo no mantiene legitimidad, actualmente, para nombrar a los nuevos magistrados de la Corte.

Aclaró que la legitimidad se perdió por la forma en que los diputados manejaron el tema de las reformas constitucionales, sobre todo con aquellos puntos en los que buscan concentrar mayor poder del que ya poseen.

VEA TAMBIÉN: Partido Popular exhorta a suspender la discusión de las reformas constitucionales

"Esta Asamblea ya se venía deteriorando desde la administración anterior y se ha convertido en un espacio donde reina el clientelismo político, por lo que no cuentan con esa legitimidad para ratificar a los nuevos magistrados para la Sala Civil y Penal de la Corte Suprema de Justicia", manifestó el economista.

La discusión del paquete de reformas constitucionales se debe comenzar entre el 2 de enero y el 31 de abril, cuando finalice la legislatura.

¡Mira la que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".