politica

¿Existe ambiente para ratificar a magistrados?

Hay quienes indican que la Asamblea no cuenta con la suficiente legitimidad para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

El presidente Laurentino Cortizo atendió a los medios de comunicación durante los actos el 2 de noviembre, día de los difuntos. Foto Víctor Arosemena

El analista político Ebrahim Asvat declaró ayer que el ambiente para abordar el tema de la ratificación de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está bastante afectado en estos momentos, debido a la presión que ha ejercido un sector de la población panameña por el tema de las reformas constitucionales que se discuten en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Las declaraciones de Asvat al diario Panamá América se dan tras el anuncio que hizo, en horas de la mañana, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de que llamaría a sesiones extraordinarias el próximo lunes 18 de noviembre.

Para el analista político, la Asamblea Nacional se salió de la ruta y empezó unilateralmente a establecer propuestas de cambios constitucionales que la población desconocía, acto que debilita la discusión de la ratificación de los nuevos inquilinos de la Corte en sesiones extraordinarias.

Asvat agregó que a pesar de las diferencias que se han registrado entre el presidente y algunos diputados de su propio partido, el PRD, en los últimos días, todas las propuestas que el Ejecutivo ha enviado hasta ahora a la Asamblea Nacional han sido aprobadas sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'hay muchas personas que quieren que la Constitución se quede tal como está'

Por su parte, el excandidato presidencial por la libre postulación, Juan Jované, coincide con las declaraciones de Asvat, al explicar que el Órgano Legislativo no mantiene legitimidad, actualmente, para nombrar a los nuevos magistrados de la Corte.

Aclaró que la legitimidad se perdió por la forma en que los diputados manejaron el tema de las reformas constitucionales, sobre todo con aquellos puntos en los que buscan concentrar mayor poder del que ya poseen.

VEA TAMBIÉN: Partido Popular exhorta a suspender la discusión de las reformas constitucionales

"Esta Asamblea ya se venía deteriorando desde la administración anterior y se ha convertido en un espacio donde reina el clientelismo político, por lo que no cuentan con esa legitimidad para ratificar a los nuevos magistrados para la Sala Civil y Penal de la Corte Suprema de Justicia", manifestó el economista.

La discusión del paquete de reformas constitucionales se debe comenzar entre el 2 de enero y el 31 de abril, cuando finalice la legislatura.

¡Mira la que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook