politica

Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

Tras el encuentro, recalcaron que la soberanía e independencia de Panamá no son negociables, y que el país no será parte activa de ningún conflicto.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente José Raúl Mulino y ministros se reúnen con expresidentes panameños. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió con los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y Mireya Moscoso para abordar las amenazas del mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá. 

Versión impresa

Tras el encuentro, los exmandatarios recalcaron su apoyo a las declaraciones del presidente Mulino, afirmando que la soberanía e independencia del país no son negociables. 

Manifestaron que la misión de la vía interoceánica es servir a la humanidad y su comercio, por lo que, el país no será parte activa en ningún conflicto. 

“Los panameños podemos pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, nos unimos bajo una única bandera”, señalaron. 

Quien también estaba invitado a la reunión, pero no pudo asistir fue el expresidente Laurentino Cortizo, quien a través de redes sociales señaló que su ausencia se debió a razones personales, no obstante, recalcó su apoyo a las declaraciones del mandatario Mulino y se unió al comunicado firmando por el resto de exmandatarios. 

La postura del país sobre este tema es clara: el Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo, por lo tanto, no hay cabida para intervenciones de ningún país o potencia extranjera. 

Dichas declaraciones han sido respaldadas nacional e internacionalmente, las primeras reacciones surgieron del exadministrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, quien calificó las declaraciones de Trump como “desafortunadas”.

Otro de los que se pronunció fue el expresidente Ricardo Martinelli, reafirmando su apoyo a Mulino, quien, a su juicio, “sin perder el norte de mantener relaciones abiertas y cordiales con nuestros socios claves, ha dejado en claro, frente a los panameños y el mundo, que el respeto de nuestros derechos como nación libre y soberana es inalienable”. 

En la esfera internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que estará de lado de Panamá y la defensa de su soberanía. 

“Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EE. UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad”, escribió en su cuenta de X.

Igual postura tomó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se solidarizó con Panamá y el presidente Mulino. 

Pese a la diferencia de opiniones que han tenido los gobiernos de ambos países, la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado reiterando su apoyo a la soberanía de Panamá y su derecho inalienable de autodeterminación.

En respuesta a dichas muestras de apoyo, el mandatario José Raúl Mulino a través de su cuenta de X envió un mensaje de agradecimiento a todos por su solidaridad, señalando que Panamá y su Canal, hoy y siempre, servirán a sus usuarios y al comercio internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook