Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Falta de confianza podría llevar a panameños a no participar en elecciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Consumidores / Economía / Elecciones / Panameños / Participación

Panamá

Falta de confianza podría llevar a panameños a no participar en elecciones

Actualizado 2024/01/31 00:00:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Para ser enero de un año electoral, el nivel de confianza de los ciudadanos no es el habitual, advierten analistas que estudian el comportamiento del consumo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Comportamiento del índice de confianza del consumidor en los dos últimos años y en el primer mes de 2024. Lidera la desconfianza. Foto: Francisco Paz

Comportamiento del índice de confianza del consumidor en los dos últimos años y en el primer mes de 2024. Lidera la desconfianza. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban nombrar a Javier Caraballo procurador de la Nación

  • 2

    Accidente en Loma Campana deja 2 muertos y 30 heridos

  • 3

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

El último índice de confianza de consumidor, si bien supera al de noviembre, es bajo en relación con otros años electorales, cuando se sentía optimismo por el relevo en la administración gubernamental.

Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, empresa que efectúa la encuesta, dijo que a menos de 100 días para las elecciones los consumidores siguen desconfiando, lo que quiere decir que la oferta electoral actual no es identificada por la mayoría de los consumidores como que va a solucionar los problemas que la economía tiene.

El experto advirtió que ante este panorama hay que preguntarse si existe interés en que las personas salgan a votar el próximo 5 de mayo.

"Hay que ver si la gente sale a votar, porque está decepcionada y piensa de que para que van a ir a votar si, igual, no consiguen trabajo", planteó.

Agregó que luego de lo ocurrido en este Gobierno, que experimentó dos alzamientos populares, los candidatos no deben andar con demagogias a la hora de presentar sus propuestas.

"El pueblo panameño exige propuestas claras, por parte de cada uno de los candidatos, de cómo, cuándo y con quién lo va a hacer", planteó Barrios.

En las elecciones de 2019, hubo una disminución en el porcentaje de participación electoral que quedó en 73% lo que sigue siendo considerado como alto.'


El índice de confianza de enero fue de 84, lo que indica desconfianza en el consumidor, ya que se encuentra debajo de 100.

En comparación con enero de 2023, el índice es inferior, al igual si se compara con enero de 2022.

El índice más bajo de los últimos años fue el de septiembre de 2022, cuando solo llegó a 61, lo que se relaciona con las protestas de julio de ese año.

Según los representantes de la empresa que realiza este estudio, el índice todavía demuestra que el panameño se siente mal, que no hay trabajo y que no se puede ahorrar.

Este panorama electoral podría enturbiarse aún más, si Ricardo Martinelli es inhabilitado para correr a la presidencia del país.

Las encuestas publicadas hasta el momento, dan fe de que el único candidato con un caudal de votos fijos a estas alturas es Martinelli.

Sin su participación, la intención de voto se fracciona, al punto que ni uno de los otros candidatos alcanza ni siquiera 30% en las encuestas.

Por su parte, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), sostuvo que los candidatos presidenciales deben llevar la contienda electoral basada en el respeto y principios para darle a los panameños esa confianza de que en el próximo quinquenio estarán en "buenas manos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una vez que el panameño tenga confianza en las finanzas y en la estabilidad de su hogar y en las finanzas y estabilidad del país, eso se traduce en un crecimiento económico, que a su vez impulsa y dinamiza la voluntad de un inversor en realizar una inversión", dijo.

Falta de confianza

La situación del país, precisamente, es la que menos confianza genera en la población, según la medición que se realiza cada dos meses.

Le sigue la poca capacidad de ahorrar que tienen los panameños en la actualidad y en un panorama un poco más optimista se encuentra la situación del hogar y el desempleo.

Sobre este último indicador, 59% de los entrevistados cree probable que consiga empleo en los próximos seis meses, contra 35% que piensa lo contrario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".