politica

Falta de confianza podría llevar a panameños a no participar en elecciones

Para ser enero de un año electoral, el nivel de confianza de los ciudadanos no es el habitual, advierten analistas que estudian el comportamiento del consumo.

Francisco Paz - Actualizado:

Comportamiento del índice de confianza del consumidor en los dos últimos años y en el primer mes de 2024. Lidera la desconfianza. Foto: Francisco Paz

El último índice de confianza de consumidor, si bien supera al de noviembre, es bajo en relación con otros años electorales, cuando se sentía optimismo por el relevo en la administración gubernamental.

Versión impresa

Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, empresa que efectúa la encuesta, dijo que a menos de 100 días para las elecciones los consumidores siguen desconfiando, lo que quiere decir que la oferta electoral actual no es identificada por la mayoría de los consumidores como que va a solucionar los problemas que la economía tiene.

El experto advirtió que ante este panorama hay que preguntarse si existe interés en que las personas salgan a votar el próximo 5 de mayo.

"Hay que ver si la gente sale a votar, porque está decepcionada y piensa de que para que van a ir a votar si, igual, no consiguen trabajo", planteó.

Agregó que luego de lo ocurrido en este Gobierno, que experimentó dos alzamientos populares, los candidatos no deben andar con demagogias a la hora de presentar sus propuestas.

"El pueblo panameño exige propuestas claras, por parte de cada uno de los candidatos, de cómo, cuándo y con quién lo va a hacer", planteó Barrios.

En las elecciones de 2019, hubo una disminución en el porcentaje de participación electoral que quedó en 73% lo que sigue siendo considerado como alto.

Este panorama electoral podría enturbiarse aún más, si Ricardo Martinelli es inhabilitado para correr a la presidencia del país.

Las encuestas publicadas hasta el momento, dan fe de que el único candidato con un caudal de votos fijos a estas alturas es Martinelli.

Sin su participación, la intención de voto se fracciona, al punto que ni uno de los otros candidatos alcanza ni siquiera 30% en las encuestas.

Por su parte, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), sostuvo que los candidatos presidenciales deben llevar la contienda electoral basada en el respeto y principios para darle a los panameños esa confianza de que en el próximo quinquenio estarán en "buenas manos".

"Una vez que el panameño tenga confianza en las finanzas y en la estabilidad de su hogar y en las finanzas y estabilidad del país, eso se traduce en un crecimiento económico, que a su vez impulsa y dinamiza la voluntad de un inversor en realizar una inversión", dijo.

Falta de confianza

La situación del país, precisamente, es la que menos confianza genera en la población, según la medición que se realiza cada dos meses.

Le sigue la poca capacidad de ahorrar que tienen los panameños en la actualidad y en un panorama un poco más optimista se encuentra la situación del hogar y el desempleo.

Sobre este último indicador, 59% de los entrevistados cree probable que consiga empleo en los próximos seis meses, contra 35% que piensa lo contrario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook