politica

Falta de confianza podría llevar a panameños a no participar en elecciones

Para ser enero de un año electoral, el nivel de confianza de los ciudadanos no es el habitual, advierten analistas que estudian el comportamiento del consumo.

Francisco Paz - Actualizado:

Comportamiento del índice de confianza del consumidor en los dos últimos años y en el primer mes de 2024. Lidera la desconfianza. Foto: Francisco Paz

El último índice de confianza de consumidor, si bien supera al de noviembre, es bajo en relación con otros años electorales, cuando se sentía optimismo por el relevo en la administración gubernamental.

Versión impresa

Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, empresa que efectúa la encuesta, dijo que a menos de 100 días para las elecciones los consumidores siguen desconfiando, lo que quiere decir que la oferta electoral actual no es identificada por la mayoría de los consumidores como que va a solucionar los problemas que la economía tiene.

El experto advirtió que ante este panorama hay que preguntarse si existe interés en que las personas salgan a votar el próximo 5 de mayo.

"Hay que ver si la gente sale a votar, porque está decepcionada y piensa de que para que van a ir a votar si, igual, no consiguen trabajo", planteó.

Agregó que luego de lo ocurrido en este Gobierno, que experimentó dos alzamientos populares, los candidatos no deben andar con demagogias a la hora de presentar sus propuestas.

"El pueblo panameño exige propuestas claras, por parte de cada uno de los candidatos, de cómo, cuándo y con quién lo va a hacer", planteó Barrios.

En las elecciones de 2019, hubo una disminución en el porcentaje de participación electoral que quedó en 73% lo que sigue siendo considerado como alto.

Este panorama electoral podría enturbiarse aún más, si Ricardo Martinelli es inhabilitado para correr a la presidencia del país.

Las encuestas publicadas hasta el momento, dan fe de que el único candidato con un caudal de votos fijos a estas alturas es Martinelli.

Sin su participación, la intención de voto se fracciona, al punto que ni uno de los otros candidatos alcanza ni siquiera 30% en las encuestas.

Por su parte, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), sostuvo que los candidatos presidenciales deben llevar la contienda electoral basada en el respeto y principios para darle a los panameños esa confianza de que en el próximo quinquenio estarán en "buenas manos".

"Una vez que el panameño tenga confianza en las finanzas y en la estabilidad de su hogar y en las finanzas y estabilidad del país, eso se traduce en un crecimiento económico, que a su vez impulsa y dinamiza la voluntad de un inversor en realizar una inversión", dijo.

Falta de confianza

La situación del país, precisamente, es la que menos confianza genera en la población, según la medición que se realiza cada dos meses.

Le sigue la poca capacidad de ahorrar que tienen los panameños en la actualidad y en un panorama un poco más optimista se encuentra la situación del hogar y el desempleo.

Sobre este último indicador, 59% de los entrevistados cree probable que consiga empleo en los próximos seis meses, contra 35% que piensa lo contrario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook