politica

Falta de confianza podría llevar a panameños a no participar en elecciones

Para ser enero de un año electoral, el nivel de confianza de los ciudadanos no es el habitual, advierten analistas que estudian el comportamiento del consumo.

Francisco Paz - Actualizado:

Comportamiento del índice de confianza del consumidor en los dos últimos años y en el primer mes de 2024. Lidera la desconfianza. Foto: Francisco Paz

El último índice de confianza de consumidor, si bien supera al de noviembre, es bajo en relación con otros años electorales, cuando se sentía optimismo por el relevo en la administración gubernamental.

Versión impresa

Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, empresa que efectúa la encuesta, dijo que a menos de 100 días para las elecciones los consumidores siguen desconfiando, lo que quiere decir que la oferta electoral actual no es identificada por la mayoría de los consumidores como que va a solucionar los problemas que la economía tiene.

El experto advirtió que ante este panorama hay que preguntarse si existe interés en que las personas salgan a votar el próximo 5 de mayo.

"Hay que ver si la gente sale a votar, porque está decepcionada y piensa de que para que van a ir a votar si, igual, no consiguen trabajo", planteó.

Agregó que luego de lo ocurrido en este Gobierno, que experimentó dos alzamientos populares, los candidatos no deben andar con demagogias a la hora de presentar sus propuestas.

"El pueblo panameño exige propuestas claras, por parte de cada uno de los candidatos, de cómo, cuándo y con quién lo va a hacer", planteó Barrios.

En las elecciones de 2019, hubo una disminución en el porcentaje de participación electoral que quedó en 73% lo que sigue siendo considerado como alto.

Este panorama electoral podría enturbiarse aún más, si Ricardo Martinelli es inhabilitado para correr a la presidencia del país.

Las encuestas publicadas hasta el momento, dan fe de que el único candidato con un caudal de votos fijos a estas alturas es Martinelli.

Sin su participación, la intención de voto se fracciona, al punto que ni uno de los otros candidatos alcanza ni siquiera 30% en las encuestas.

Por su parte, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), sostuvo que los candidatos presidenciales deben llevar la contienda electoral basada en el respeto y principios para darle a los panameños esa confianza de que en el próximo quinquenio estarán en "buenas manos".

"Una vez que el panameño tenga confianza en las finanzas y en la estabilidad de su hogar y en las finanzas y estabilidad del país, eso se traduce en un crecimiento económico, que a su vez impulsa y dinamiza la voluntad de un inversor en realizar una inversión", dijo.

Falta de confianza

La situación del país, precisamente, es la que menos confianza genera en la población, según la medición que se realiza cada dos meses.

Le sigue la poca capacidad de ahorrar que tienen los panameños en la actualidad y en un panorama un poco más optimista se encuentra la situación del hogar y el desempleo.

Sobre este último indicador, 59% de los entrevistados cree probable que consiga empleo en los próximos seis meses, contra 35% que piensa lo contrario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook