politica

Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

Ingenieros, arquitectos y abogados ven con preocupación iniciativas populistas, que podrían provocar afectaciones a las finanzas públicas.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

La nueva Asamblea Nacional (AN) inició funciones con diputados particularmente motivados a ejercer su derecho a presentar todo tipo de anteproyectos de ley, pero algunas de estas iniciativas han dejado de manifiesto poca asesoría técnica y legal, así como el reflejo de falta de conocimiento de la realidad financiera del Estado.

El sitio web de la AN ya mantiene publicado más de 100 anteproyectos de ley, y otros más están en trámites para ser colgados en el portal de este órgano del Estado. Pero muchos de ellos no son la mejor muestra de la conexión que se espera que haya entre la iniciativa parlamentaria, las necesidades de la población, y la realidad presupuestaria de las finanzas públicas.

Un reciente ejemplo quedó en evidencia con la presentación del anteproyecto de ley 026 (propuesta publicada en la página de la AN) que despertó una serie de cuestionamientos por parte de ingenieros y arquitectos.

VEA TAMBIÉN: México alerta de posibles ataques cibernéticos contra las redes sociales del Estado

La iniciativa de ley establece la "obligatoriedad" del Estado de construir un mínimo de 30 kilómetros de "carreteras nuevas" en cada distrito de la República, incluyendo los distritos más apartados de la geografía nacional.

Esto quiere decir que se debería trasladar maquinaria necesaria y personal calificado hasta el punto más recóndito del mapa nacional, y al final del quinquenio dejar al menos 150 km de carreteras construidas, incluso en distritos de difícil acceso y las zonas comarcales.

El anteproyecto también establece que para la realización de estas obras, "se utilizará de manera prioritaria a personas residentes en cada uno de los respectivos distritos".

VEA TAMBIÉN: Detienen en Costa Rica a panameño con alerta roja de Interpol Panamá

Y como es muy probable que en algunos sectores no se cuente con personal capacitado, la propuesta indicaba que el Inadeh se encargará de "las diligencias pertinentes para promover cursos de capacitación".

Y a pesar de que sonaba polémico, el pasado 13 de agosto la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea puso en su agenda el prohijamiento de este proyecto. Pero algo ocurrió a último momento, y no se concretó la aceptación.

Panamá América consultó a la presidenta de esta comisión, Kayra Harding, y esta fue la explicación: "No se prohijó porque los técnicos hicieron un examen que arrojó que se necesitarían unos 2,400 millones de dólares. Y el punto es que los técnicos señalaron que superaría incluso el presupuesto del MOP".

VEA TAMBIÉN: Álvaro Alvarado: 'Mi entrevista más dura fue a Manuel Antonio Noriega'

Para Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), este es solo un ejemplo de iniciativas llevadas a la AN, "donde parece que están poniendo la carreta delante de los bueyes", dijo en tono figurativo.

Lamentó que en el pasado reciente se hayan incluso promulgado leyes y puesto en ejecución proyectos sin la asesoría debida, que terminaron comprometiendo las finanzas del Estado.

Bernal recordó que la Spia está no solo a disposición de los diputados, sino también de las autoridades políticas, para aportar sus recomendaciones y asesorías.

VEA TAMBIÉN: Una ciudad 'biciamigable': el reto de tener menos autos

Otros anteproyectos que no tienen que ver con construcción de obras públicas, y presentados en este periodo, también han prendido las alarmas por el impacto que provocarían si llegan a ser aprobados.

Tal es el caso de la iniciativa parlamentaria que establece la eliminación del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social (CSS) por los jubilados.

"El asunto es que están promoviendo ideas que en principio parecen bien intencionadas, pero que van a afectar de manera drástica las finanzas", reiteró Bernal .

VEA TAMBIÉN: Piden inspección ocular al Ministerio Público por "Metabuscador"

Y el jurista Aldo Moreno agregó que el populismo o el deseo de llevar soluciones rápidas a las masas, puede provocar un efecto adverso para la mayoría de la población.

"Y el Estado no puede operar con este tipo de improvisaciones", mencionó.

Moreno también recordó que los diputados son nacionales, pero que muchas de sus propuestas van dirigidas solo a las necesidades de su circuito.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: lo que nadie te contó del crimen en la habitación 47 de hotel El Panamá

Por ejemplo, en el anteproyecto 026, su artículo 9 decía: "Se dará prioridad a las carreteras que se encuentren en la provincia de Darién", y la propuesta vino de un diputado de esa parte del país.

Hay otros anteproyectos, como el 035, que declara un régimen de planificación especial solo al distrito de Arraiján.

"Para mejorar todo esto, la clave es la orientación, y los diputados deben buscar la mejor asesoría legal posible", recomendó el abogado Moreno.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook