politica

Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

Ingenieros, arquitectos y abogados ven con preocupación iniciativas populistas, que podrían provocar afectaciones a las finanzas públicas.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

La nueva Asamblea Nacional (AN) inició funciones con diputados particularmente motivados a ejercer su derecho a presentar todo tipo de anteproyectos de ley, pero algunas de estas iniciativas han dejado de manifiesto poca asesoría técnica y legal, así como el reflejo de falta de conocimiento de la realidad financiera del Estado.

Versión impresa

El sitio web de la AN ya mantiene publicado más de 100 anteproyectos de ley, y otros más están en trámites para ser colgados en el portal de este órgano del Estado. Pero muchos de ellos no son la mejor muestra de la conexión que se espera que haya entre la iniciativa parlamentaria, las necesidades de la población, y la realidad presupuestaria de las finanzas públicas.

Un reciente ejemplo quedó en evidencia con la presentación del anteproyecto de ley 026 (propuesta publicada en la página de la AN) que despertó una serie de cuestionamientos por parte de ingenieros y arquitectos.

VEA TAMBIÉN: México alerta de posibles ataques cibernéticos contra las redes sociales del Estado

La iniciativa de ley establece la "obligatoriedad" del Estado de construir un mínimo de 30 kilómetros de "carreteras nuevas" en cada distrito de la República, incluyendo los distritos más apartados de la geografía nacional.

Esto quiere decir que se debería trasladar maquinaria necesaria y personal calificado hasta el punto más recóndito del mapa nacional, y al final del quinquenio dejar al menos 150 km de carreteras construidas, incluso en distritos de difícil acceso y las zonas comarcales.

El anteproyecto también establece que para la realización de estas obras, "se utilizará de manera prioritaria a personas residentes en cada uno de los respectivos distritos".

VEA TAMBIÉN: Detienen en Costa Rica a panameño con alerta roja de Interpol Panamá

Y como es muy probable que en algunos sectores no se cuente con personal capacitado, la propuesta indicaba que el Inadeh se encargará de "las diligencias pertinentes para promover cursos de capacitación".

Y a pesar de que sonaba polémico, el pasado 13 de agosto la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea puso en su agenda el prohijamiento de este proyecto. Pero algo ocurrió a último momento, y no se concretó la aceptación.

Panamá América consultó a la presidenta de esta comisión, Kayra Harding, y esta fue la explicación: "No se prohijó porque los técnicos hicieron un examen que arrojó que se necesitarían unos 2,400 millones de dólares. Y el punto es que los técnicos señalaron que superaría incluso el presupuesto del MOP".

VEA TAMBIÉN: Álvaro Alvarado: 'Mi entrevista más dura fue a Manuel Antonio Noriega'

Para Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), este es solo un ejemplo de iniciativas llevadas a la AN, "donde parece que están poniendo la carreta delante de los bueyes", dijo en tono figurativo.

Lamentó que en el pasado reciente se hayan incluso promulgado leyes y puesto en ejecución proyectos sin la asesoría debida, que terminaron comprometiendo las finanzas del Estado.

Bernal recordó que la Spia está no solo a disposición de los diputados, sino también de las autoridades políticas, para aportar sus recomendaciones y asesorías.

VEA TAMBIÉN: Una ciudad 'biciamigable': el reto de tener menos autos

Otros anteproyectos que no tienen que ver con construcción de obras públicas, y presentados en este periodo, también han prendido las alarmas por el impacto que provocarían si llegan a ser aprobados.

Tal es el caso de la iniciativa parlamentaria que establece la eliminación del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social (CSS) por los jubilados.

"El asunto es que están promoviendo ideas que en principio parecen bien intencionadas, pero que van a afectar de manera drástica las finanzas", reiteró Bernal .

VEA TAMBIÉN: Piden inspección ocular al Ministerio Público por "Metabuscador"

Y el jurista Aldo Moreno agregó que el populismo o el deseo de llevar soluciones rápidas a las masas, puede provocar un efecto adverso para la mayoría de la población.

"Y el Estado no puede operar con este tipo de improvisaciones", mencionó.

Moreno también recordó que los diputados son nacionales, pero que muchas de sus propuestas van dirigidas solo a las necesidades de su circuito.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: lo que nadie te contó del crimen en la habitación 47 de hotel El Panamá

Por ejemplo, en el anteproyecto 026, su artículo 9 decía: "Se dará prioridad a las carreteras que se encuentren en la provincia de Darién", y la propuesta vino de un diputado de esa parte del país.

Hay otros anteproyectos, como el 035, que declara un régimen de planificación especial solo al distrito de Arraiján.

"Para mejorar todo esto, la clave es la orientación, y los diputados deben buscar la mejor asesoría legal posible", recomendó el abogado Moreno.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook