Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Francisco Carreira formaliza su aspiración presidencial: 'Hay un rechazo hacia los partidos políticos'

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / elecciones / Panamá / Política / Presidente

Panamá

Francisco Carreira formaliza su aspiración presidencial: 'Hay un rechazo hacia los partidos políticos'

Actualizado 2022/06/06 18:20:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El abogado ahora espera recopilar la cantidad necesaria de firmas para poder participar en las elecciones de 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Francisco Carreira previo a su llegada al Tribunal Electoral, este lunes. Foto: Movimiento Unidad

Francisco Carreira previo a su llegada al Tribunal Electoral, este lunes. Foto: Movimiento Unidad

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Vivian de Torrijos aparece en la foto viral de Shakira y Florentino Pérez?

  • 2

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

  • 3

    Ricardo Martinelli lidera carrera por la Presidencia

El abogado Francisco Carreira presentó este lunes la documentación respectiva ante el Tribunal Electoral para formalizar sus aspiraciones a la presidencia de la República de Panamá.

Carreira tratará de aprovechar la división que hay dentro de los partidos políticos y la simpatía que asegura tener para recolectar las firmas necesarias y participar en la próxima contienda electoral.

"Hay un rechazo a la Asamblea Nacional y a los partidos políticos. Los partidos están divididos, es un hecho. ¿Qué nos queda? Tenemos una gran simpatía por parte del electorado. Ahora esa simpatía hay que traducirla primero a firmas y luego a votos", expuso el abogado.

El ya precandidato a la presidencia reconoce que el camino que se avecina no será nada fácil.

En este sentido advierte que está en desventaja con los colectivos políticos, que cuentan para estos fines con 50 millones de dólares.

No obstante, Carreira espera que su propuesta llegue  a la conciencia de la población y pueda obtener el apoyo del electorado.

"No podemos seguir con problemas de gasolina. Se bajó el precio de la gasolina para los transportistas, pero no el costo del pasaje sigue igual", agregó.

Carreira, por otra parte, no cree que las elecciones de 2024 sean el reflejo de lo que sucedió en 2019.

La ley electoral  establece que un precandidato a cargo de elección popular por la libre postulación tiene un periodo de dos meses para presentar su solicitud de reconocimiento. Este lapso se extiende desde el 1 de junio  hasta el 31 de julio de 2022.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli lidera carrera por la Presidencia

Luego los precandidatos  tendrán 11 meses (del 15 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023) para recoger las firmas necesarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada precandidato deberá obtener un número de firmas mínimo del 2% de los votos válidos emitidos  en las elecciones de 2019, según el cargo. Esta cifra será determinada por la Dirección Nacional de Organización Electoral mediante una resolución que se publicará antes del 15 de agosto de 2022.

El Tribunal Electoral advierte que para poder ser reconocido como precandidato no basta con recopilar el mínimo de firmas, sino que el aspirante tiene que estar dentro de los tres candidatos con la mayor cantidad de firmas obtenidas y reconocidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".