politica

Gabinete aprueba recursos para ejecución de la Línea 3

el Gabinete aprobó los aportes del Estado por más de $54 millones para compensar a las empresas de distribución de electricidad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El proyecto de Línea 3 del Metro partirá de la estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo, y llegará hasta Ciudad del Futuro en Arraiján.

El Consejo de Gabinete en su sesión de martes aprobó la suscripción de un contrato de préstamo entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Gobierno de Japón, representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para continuar con la implementación del proyecto de la Línea 3 del Metro e introducir vehículos monorrieles de alta calidad en sus sistemas.

Versión impresa

El monto del préstamo entre ambos gobiernos es hasta por 92 mil millones de yenes japoneses para continuar el segundo tramo del proyecto de transporte que está en construcción actualmente y que beneficiará a más de 500 mil habitantes de la provincia de Panamá Oeste.

El proyecto de Línea 3 del Metro partirá de la estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo, y llegará hasta Ciudad del Futuro en Arraiján con un recorrido aproximado de 26.7 kilómetros, a lo largo de 14 estaciones.

También el Gabinete aprobó los aportes del Estado por más de $54 millones para compensar a las empresas de distribución de electricidad que beneficiaron con descuento en sus facturas finales a 899 mil clientes que consumieron menos de 300 Kilovatios por hora (KV/h) durante el segundo semestre de 2022.

En primera instancia, el Gabinete aprobó la resolución mediante la cual se incorpora la suma de $36,446,512.01 y mediante el cual el Gobierno Nacional cumple responsablemente con el aporte que beneficia a 71.4% de los clientes de las empresas eléctricas.

El FET tiene como objetivo estabilizar los precios de la energía a clientes de bajo consumo, mediante la transferencia de fondos a las empresas de distribución, a fin de que represente un alivio económico a la totalidad a los consumidores finales.

Luego, el consejo de ministros también dio visto bueno a la resolución mediante la cual se aprueba el aporte del Estado por $18,525,700.23 al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) medida que beneficia a 177,248 clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica de Chiriquí, S.A.

La empresa recibe este monto por la compensación por el descuento aplicado a sus clientes finales y la tarifa pagada por sus clientes del área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y sectores circunvecinos, durante el segundo semestre de 2022.

El beneficio aplicado abarca al 99.9% de los clientes de la empresa EDECHI y obedece a la tarifa especial que reciben los residentes de esas comunidades en donde se produce la energía eléctrica a todo el país.

En el Gabinete se hizo la presentación por parte del director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo del tercer simulacro regional de respuesta a desastre, que se realizará en Panamá, del 12 al 16 de junio de 2023.

En el simulacro participarán fuerzas de rescate de 12 países y se realizará bajo una simulación de un sismo de 7.5 grados en Panamá, el paso de una onda tropical, un ciberataque y otras simulaciones.

Rumbo explicó al Gabinete el avance de la organización, y planificación del evento, así como la conformación de los diferentes centros de prevención en cada uno de los escenarios en que se desarrollará el simulacro.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook