Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gabinete autoriza a presentar ante Asamblea Nacional proyecto de ley de extinción de dominio

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Consejo de Gabinete / Ministerio de Seguridad Pública / Ministerio Público / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Gabinete autoriza a presentar ante Asamblea Nacional proyecto de ley de extinción de dominio

Actualizado 2021/04/27 19:17:35
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La iniciativa busca establecer un marco jurídico que permita al Estado recuperar bienes adquiridos de forma ilícita, fortaleciendo los mecanismos de administración de justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa fue anunciada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la Nación del 2 de enero pasado ante el Legislativo. Foto: Cortesía Presidencia

La iniciativa fue anunciada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la Nación del 2 de enero pasado ante el Legislativo. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Comió y compartió en casa de esposos de 81 y 71 años antes de asesinarlos

  • 3

    Panameños no confían en la imparcialidad del Ministerio Público

En busca de prevenir el blanqueo de capitales, la evasión fiscal, el crimen organizado y el delito, el Consejo de Gabinete autorizó este martes a varios ministros de Estado a que presenten ante la Asamblea Nacional  proyectos de ley que tienden a castigar y prevenir actividades delictivas.

Ingualmente, autorizó al ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, a que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley mediante el cual se adopta la legislación de dominio de bienes ilícitos.

La iniciativa anunciada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la Nación del 2 de enero pasado ante el Legislativo, busca establecer un marco jurídico que permita al Estado recuperar bienes adquiridos de forma ilícita, fortaleciendo los mecanismos de administración de justicia.

Esta iniciativa pretende reducir a su mínima expresión la capacidad financiera y económica del crimen organizado y el narcotráfico, creando un marco legal que permita contrarrestar la actividad criminal, quitándoles la capacidad operativa y financiera mediante el debilitamiento de su estructura organizacional.

La propuesta de extinción de dominio pretende convertirse en un mecanismo efectivo que lleve a la desarticulación de los grupos delictivos, teniendo como premisa que los bienes adquiridos mediante el dinero producto de actividades ilícitas no gozan de protección legal, y como hecho de justicia social, el Estado consigue recuperar estos bienes y logra resarcir el daño causado a la sociedad.

El Ministerio de Seguridad Pública promueve la incorporación de este mecanismo de investigación y administración de justicia al marco jurídico del país, para que los bienes adquiridos mediante el uso de fondos procedentes del crimen organizado y el narcotráfico, y cuya procedencia no pueda justificarse, pasen a manos del Estado, una vez se emita sentencia de la autoridad judicial.

Mediante esta norma, el Ministerio Público estará en condiciones para desarrollar políticas públicas de prevención de manera integral, junto a las demás instituciones vinculadas al desarrollo de mecanismo de intervención social, para minimizar la incidencia criminal y promover una cultura de paz.

El proyecto consta de 92 artículos, desarrollados en ocho capítulos sobre aspectos relacionados con normas y garantías y aspectos procesales y medidas cautelares, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Día del electricista: Diputados aprueban en tercer debate el proyecto y las críticas no paran

Además, el Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece medidas en relación al ingreso al territorio nacional de dinero , valores y documentos negociables en los controles aduaneros, ubicados en fronteras, aeropuertos, puertos y zonas francas, cuando estos superen los  10 mil dólares. 

Tayra Barsallo, directora de la Autoridad de Aduanas, señalo que la ley buscará que la entidad cuente con herramientas legales precisas para determinar el origen de estos bienes que ingresan al país y combatir el contrabando y actividades ilícitas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La funcionaria indicó  que entra mucho dinero en efectivo y oro por los puestos aduaneros y el problema es que si no lo declaran es delito, pero muchos lo declaran y aunque parezca sospechoso, Aduanas no tiene mecanismos de rastrear el origen de la plata, explicó.

También el Gabinete autorizó al ministro del MEF a presentar proyecto de ley que introduce adecuaciones a la legislación en materia de transparencia fiscal internacional y de prevención de blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Todas estas iniciativas serán llevadas este miércoles 28 de abril ante la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".