politica

Gobierno de Laurentino Cortizo: Tres años de promesas incumplidas

Laurentino Cortizo prometió en campaña electoral hacer cambios positivos a la Constitución, convertir la educación en la estrella del Gobierno, lograr la soberanía alimentaria y luchar contra la corrupción.

Alberto Pinto - Actualizado:

Laurentino Cortizo rendirá este viernes 1 de julio un informe de su gestión. Foto: Grupo Epasa

Hace tres años el presidente Laurentino Cortizo asumió junto a un equipo de trabajo el Gobierno Nacional, ante expectativas de que la situación mejorara en Panamá.

Versión impresa

En su campaña electoral del 2019 el hoy mandatario se comprometió a realizar reformas de la Constitución Política, convertir la educación pública en la estrella de este Gobierno, mayor transparencia y lucha contra la corrupción.

Además prometió lograr la soberanía alimentaria, mejorar el sistema de salud pública y fortalecer el tema se seguridad.

Si bien en los primeros meses de gobierno se avanzó en un proyecto para reformar la Carta Magna, este iniciativa no avanzó, porque en medio del debate los diputados incluyeron una serie de aspectos que en vez de avanzar se retrocedía.

Políticos, analistas y dirigentes de la sociedad civil denunciaron en su momento que el mandatario Laurentino Cortizo nunca sacó la cara por esas reformas y en vez de ellos lo lanzó como una papa caliente a la Asamblea Nacional.

El incluir aspectos no consensuados en esas reformas produjo una serie de protestas, que llevaron a que Cortizo desistiera de esa iniciativa.

Durante esa campaña electoral, el entonces candidato del PRD y el Molirena, se comprometió a que la educación se convertiría en una parte importante de su gobierno. Incluso señaló que sería la estrella de su gobierno.

Si bien los estudiantes estuvieron dos años recibiendo educación de manera virtual por la pandemia de covid-19, una vez retomaron las clases presenciales en marzo de 2022 los problemas con los que se han encontrado los docentes, estudiantes y administrativos han sido muchos.

VEA TAMBIÉN: Frustración, molestia e impotencia se apoderan de la población, ante alto costo de los combustibles

Escuelas en mal estado, laboratorio que no funcionan, talleres en abandono, falta de sillas, baños en mal estado, son algunos de los inconvenientes con los que se encontraron los estudiantes con el regreso a las aulas.

Aunque los voceros del Gobierno han tratado de justificar todos esos problemas, lo que han denunciado dirigentes de los docentes, estudiantes y padres de familia, es que durante dos años las autoridades se olvidaron de los planteles.

Laurentino Cortizo, como productor de la Costa Abajo de Colón dijo que conocía como lograr la soberanía alimentaria y llevar a que Panamá produjera productos suficientes, de buena calidad y a buen precio, no obstante ello solo se ha quedado en promesa.

Las quejas de los productores y protestas han sido constante, lo costos de los productos han aumentado e incluso hay rubros que han escaceado. Ante ello la población sigue esperando una verdadera solución.

VEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se suman a las protestas de los chiricanos

“Un gobierno de consulta, transparencia y que no toleraría la corrupción”, fue otra de las promesas de Cortizo, no obstante en plena pandemia de covid-19 fueron múltiples las denuncias de corrupción, sin que se hayan tomado medidas.

Al gobierno de Laurentino Cortizo se le suma el hecho que desde que llegó, ha iniciado a pedir préstamos endeudando al país.

Sumado a ello en tres años, todavía no hay una obra del actual Gobierno, las calles están en mal estado y muchos proyectos que debieron avanzar aún están lentos.

Se esperaba que en esta administración de entregrara la Línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal, no obstante desde que llegaron al poder detuvieron lo que se había avanzado en trámites y empezaron de cero, con lo cual este Gobierno se irá sin que haya una nueva línea del Metro y no exista el cuarto puente sobre la vía interoceánica.

A este Gobierno le quedan dos años, pero políticos, analistas y dirigentes consideran que es poco lo que podrá avanzar, y ya se está pensando es en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook