Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Gobierno no tiene moral para cuestionar a Venezuela, si ellos hacen lo mismo'

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Ejecutivos / Fallos / Órgano Judicial / Persecución

Panamá

'Gobierno no tiene moral para cuestionar a Venezuela, si ellos hacen lo mismo'

Actualizado 2024/01/31 00:00:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá se está utilizando el mismo mecanismo que en Venezuela y otros países de inhabilitar a candidatos con la judicialización denunciaron Camacho y Pérez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López fue designada como magistrada de la Corte por Laurentino Cortizo.

María Eugenia López fue designada como magistrada de la Corte por Laurentino Cortizo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Asamblea está obligada a investigar a María E. López

  • 3

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

En medio de las intenciones de inhabilitar al candidato presidencial Ricardo Martinelli para las elecciones del próximo 5 de mayo, el gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo emitieron un comunicado donde expresa su preocupación por la situación de Venezuela y hace un llamado a que se propicien las condiciones para unas elecciones presidenciales libres y transparentes.

Ante ello dirigentes de Realizando Metas (RM) cuestionan dicho comunicado, planteado que el Gobierno no tiene autoridad moral para solicitar lo que ellos no están respetando en su propio país.

En ese sentido el abogado Alejandro Pérez expresó: "Obviamente nadie ve la brusca en su ojo, ve la brusca en los ojos de los demás. ¿Qué autoridad moral tiene el gobierno panameño de pedir que no inhabiliten a María Corina Machado, si en Panamá el presidente Cortizo lleva a través de la Corte Suprema de Justicia una persecución implacable contra uno de los participantes en las elecciones de mayo".

Señala el jurista: "Qué autoridad moral tienen si ellos son los que han venido manipulando todo el proceso judicial de Ricardo Martinelli, metiendo sus manos peludas desde la jueza, magistrados de segunda instancia y la presidenta de la Corte están hasta el tuétano involucrados dolosamente, con maldad en el proceso de Ricardo Martinelli".

Recordó que en Panamá las advertencias de inconstitucionalidad demoraban años, pero ahora en tres semanas se resuelven porque es Ricardo Martinelli, ¿entonces qué autoridad moral tiene el gobierno perseguidor?, ninguna, no pueden pedir que se respete la democracia cuando en nuestro país no se está respetando la democracia, no dejan que el pueblo decida mediante el voto popular".

Por su parte el secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho indicó: "Cuando uno lee ese tipo de comunicado, nos viene a la mente la frase luz para la calle y oscuridad para la casa, porque eso es lo que representa ese comunicado. Se habla de su preocupación por la democracia en Venezuela, pero en nuestro país ese mismo gobierno que le reclama respeto a la institucionalidad y a las garantías democráticas y a las elecciones libres, está siendo todo lo contrario precisamente que le reclaman al gobierno venezolano, porque aquí el Gobierno no solamente atenta contra la institucionalidad del país haciendo presiones indebidas a otros órganos del Estado, sino que también busca afectar de la misma manera que está criticando los procesos electorales excluyendo de manera ilegal, ilegítima a candidatos que gozan del apoyo mayoritario".

Planteó que están utilizando la misma vía de judicializar los procesos electorales con decisiones ilegales y presiones en el Órgano Judicial para que saque de la carrera a candidatos presidenciales y esto no solo en el caso de Ricardo Martinelli, es quizás el caso más palpable en el caso del expresidente Ricardo Martinelli, pero también intenta con otros candidatos presidenciales y de otros cargos.'


En ese sentido el abogado Alejandro Pérez expresó: "Obviamente nadie ve la brusca en su ojo, ve la brusca en los ojos de los demás. ¿Qué autoridad moral tiene el gobierno panameño de pedir que no inhabiliten a María Corina Machado, si en Panamá el presidente Cortizo lleva a través de la Corte Suprema de Justicia una persecución implacable contra uno de los participantes en las elecciones de mayo".

Considera que en Panamá se está aplicando lo mismo que Venezuela: "Es lo mismo, primero hay dos realidades afectar la institucionalidad del país ejerciendo presiones ilegales, inconstitucionales y antidemocráticas en otro órgano del Estado, como hace allá mismo en otros países que vemos ejemplos similares como lo vimos en Guatemala".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".