politica

Han pasado 432 días desde que el Gobierno Cortizo-Carrizo prometió rebaja salarial para altos funcionarios

Con mucha parafernalia el vicepresidente José Gabriel Carrizo presentó la iniciativa en la Asamblea, pero la diputada Zulay Rodríguez dijo que altos funcionarios presionaron para bloquear su aprobación.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la Asamblea Nacional este proyecto de ley generó debates sobre su posible inconstitucionalidad. Foto: Archivo

Han pasado 432 días desde que el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, presentó con parafernalia ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que permite un descuento a altos funcionarios para ser "solidarios" con el pueblo por la pandemia de covid-19.

Versión impresa

Sin embargo, el proyecto no ha logrado pasar del segundo debate, en donde pareciera dormir el sueño eterno, en medio de una disminución considerable de casos de coronavirus.

La iniciativa permitía un descuento del 50% en el salario y gastos de representación del presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente Carrizo.

A los ministros y viceministros de Estado, así como a altos funcionarios de otras instituciones, el descuento abarcaría un 25%.

No obstante, desde su aprobación, el 23 de julio de 2020 en primer debate, el proyecto espera su segundo debate en el Pleno Legislativo, en donde es ignorado diariamente por los diputados, a pesar de que reiteradamente aparece en la agenda de la Asamblea Nacional.

Desde entonces, todos los días aparece en la agenda con la frase "pendiente de segundo debate".

La presentación del proyecto de ley 356, al parecer quedó en un evento propagandístico para el gobierno de Cortizo y Carrizo, ya que el 2 de septiembre de 2020 la diputada perredista, Zulay Rodríguez, denunció que la Asamblea Nacional recibía presiones de altos funcionarios para que la inciativa no fuera aprobada.

"Muchos han asegurado que el cónyuge ha sido despedido del trabajo, otros que les han cesado los contratos y en ese momento son el único soporte económico dentro de su hogar y al hacer obligatoria esa ley, resultaría inconstitucional", precisó en ese momento la diputada de la bancada del PRD.

VEA TAMBIÉN: Chiricanos denuncian que el Gobierno se burló de ellos y los sacaron del vale digital

Paralelo, a estas presiones surgió en la Asamblea el debate de la posible inconstitucionalidad de la iniciativa del Ejecutivo.

Rodríguez indicó que las dietas y gastos de representación, sí deberían estar incluidos en esta ley, pero en cuanto a los salarios, la norma sería inconstitucional, por la forma como se presentó.

Esto contrasta con lo que aseguró el Ejecutivo cuando anunció al país que sería solidario con los que menos tienen.

Al presentarlo ante el Pleno Legislativo, Carrizo aseguró que la legalidad del proyecto de ley había sido analizada a profundidad y que estaban seguros de que contarían con el voto favorable de todos los diputados.

"En estos momentos de peligro y desconcierto, en donde se impone el valor supremo de la vida de la población, resulta obligante para todos efectuar esfuerzos y sacrificios personales que coadyuven a aliviar los problemas que amenazan la existencia e integridad de la sociedad panameña", enfatizó Carrizo ante los diputados.

Pero el sacrificio y la solidaridad de la que habla el proyecto se ha quedado hasta ahora en promesas.

El proyecto destacó en todo momento el carácter temporal del descuento que sería aplicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook