politica

Han pasado 432 días desde que el Gobierno Cortizo-Carrizo prometió rebaja salarial para altos funcionarios

Con mucha parafernalia el vicepresidente José Gabriel Carrizo presentó la iniciativa en la Asamblea, pero la diputada Zulay Rodríguez dijo que altos funcionarios presionaron para bloquear su aprobación.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la Asamblea Nacional este proyecto de ley generó debates sobre su posible inconstitucionalidad. Foto: Archivo

Han pasado 432 días desde que el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, presentó con parafernalia ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que permite un descuento a altos funcionarios para ser "solidarios" con el pueblo por la pandemia de covid-19.

Versión impresa

Sin embargo, el proyecto no ha logrado pasar del segundo debate, en donde pareciera dormir el sueño eterno, en medio de una disminución considerable de casos de coronavirus.

La iniciativa permitía un descuento del 50% en el salario y gastos de representación del presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente Carrizo.

A los ministros y viceministros de Estado, así como a altos funcionarios de otras instituciones, el descuento abarcaría un 25%.

No obstante, desde su aprobación, el 23 de julio de 2020 en primer debate, el proyecto espera su segundo debate en el Pleno Legislativo, en donde es ignorado diariamente por los diputados, a pesar de que reiteradamente aparece en la agenda de la Asamblea Nacional.

Desde entonces, todos los días aparece en la agenda con la frase "pendiente de segundo debate".

La presentación del proyecto de ley 356, al parecer quedó en un evento propagandístico para el gobierno de Cortizo y Carrizo, ya que el 2 de septiembre de 2020 la diputada perredista, Zulay Rodríguez, denunció que la Asamblea Nacional recibía presiones de altos funcionarios para que la inciativa no fuera aprobada.

"Muchos han asegurado que el cónyuge ha sido despedido del trabajo, otros que les han cesado los contratos y en ese momento son el único soporte económico dentro de su hogar y al hacer obligatoria esa ley, resultaría inconstitucional", precisó en ese momento la diputada de la bancada del PRD.

VEA TAMBIÉN: Chiricanos denuncian que el Gobierno se burló de ellos y los sacaron del vale digital

Paralelo, a estas presiones surgió en la Asamblea el debate de la posible inconstitucionalidad de la iniciativa del Ejecutivo.

Rodríguez indicó que las dietas y gastos de representación, sí deberían estar incluidos en esta ley, pero en cuanto a los salarios, la norma sería inconstitucional, por la forma como se presentó.

Esto contrasta con lo que aseguró el Ejecutivo cuando anunció al país que sería solidario con los que menos tienen.

Al presentarlo ante el Pleno Legislativo, Carrizo aseguró que la legalidad del proyecto de ley había sido analizada a profundidad y que estaban seguros de que contarían con el voto favorable de todos los diputados.

"En estos momentos de peligro y desconcierto, en donde se impone el valor supremo de la vida de la población, resulta obligante para todos efectuar esfuerzos y sacrificios personales que coadyuven a aliviar los problemas que amenazan la existencia e integridad de la sociedad panameña", enfatizó Carrizo ante los diputados.

Pero el sacrificio y la solidaridad de la que habla el proyecto se ha quedado hasta ahora en promesas.

El proyecto destacó en todo momento el carácter temporal del descuento que sería aplicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook