Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Heriberto Araúz: Fallo contra Ricardo Martinelli viola derechos y principios políticos

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Código Electoral / Derechos Humanos / Eduardo Valdés Escoffery / Jorge Hernán Rubio / Tribunal Electoral / Ricardo Martinelli

Heriberto Araúz: Fallo contra Ricardo Martinelli viola derechos y principios políticos

Actualizado 2019/04/26 11:42:57
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El magistrado Heriberto Araúz cuestiona el hecho que cómo se cambian las reglas del juego en plena campaña electoral y a días de celebrarse las elecciones generales.

El magistrado Heriberto Araúz sustentó su salvamento de voto del por qué Ricardo Martinelli podía ser candidato.

El magistrado Heriberto Araúz sustentó su salvamento de voto del por qué Ricardo Martinelli podía ser candidato.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de exabrupto fallo de Tribunal Electoral en contra de Ricardo Martinelli

  • 2

    Magistrados del Tribunal Electoral consuman fraude electoral

  • 3

    Tribunal Electoral falla a favor de candidato del PRD que había sido impugnado por residencia

En el salvamento de voto el magistrado del Tribunal Electoral Heriberto Araúz deja claro que con el fallo en contra de las candidaturas de Ricardo Martinelli se viola abiertamente  derechos y principios políticos reconocidos en normas convencionales, constitucionales y legales.

El magistrado Heriberto Araúz cuestiona el hecho que cómo se cambian las reglas del juego en plena campaña electoral y a días de celebrarse las elecciones generales.

Subraya que la decisión de la mayoría, de la cual respetuosamente discrepa, no solo ignora las normas legales que permite que el candidato impugnado pueda aspirar a los cargos en los cuales se postuló, sino que modifica el régimen legal sobre la materia, lo que es desafortunado en un Estado de Derecho y sienta un mal precedente. Según Heriberto Araúz una decisión jurisdiccional, como la presente,so pretexto de interpretar la ley, no puede cambiar o ignorar el régimen jurídico y, sobre todo, los derechos que éste consagra a favor de los candidatos, lo que de hecho está haciendo.

Heriberto Araúz es de la opinión que tratándose de derechos políticos, su interpretación debe ser garantista, no restringida, máxime cuando el sistema electoral panameño se enfrenta a nuevas realidades y desafíos, por razón de las reformas electorales introducidas en el 2017, particularmente en temas como la reducción del período de campaña electoral a 60 días, y especialmente el establecimiento de la doble instancia en materia administrativa electoral, que ahora permite que el Pleno se constituya  en tribunal de alzada dentro del proceso de impugnación de postulación.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Lombana fue quien se negó a sentarse para unificar propuestas de libre postulación

En su ponencia el jurista deja claro que el sistema electoral panameño permite que una persona detenida, e incluso, condenada por un delito, con excepción de que sea doloso y con pena privantiva de libertad  de cinco años  o más, y que además no esté comprendida en los caso descritos  en el artículo 9 del Código Electoral, puede ser candidato con la única condición  que mantenga la permanencia  de su residencia en el circuito electoral, o en el distrito o corregimiento respectivo.

En sus planteamiento el magistrado indica que no residir  habitualmente en su residencia  electoral, por razón de estar recluido en un centro penitenciario, no perturba ese derecho, precisamente porque la ley electoral establece que el período de residencia no se verá afectado  por razón de fuerza mayor. Deja claro que de resultar ganador y la persona se mantien detenida el cargo lo ejercería el suplente.

Incluso Heriberto Araúz señala que "si la sociedad desea cambiar esa regulación por considerarla ilógica,impráctica o inconveniente, está en todo su derecho de hacerlo; pero por mandato de una ley que reforme el Código Electoral; no mediante una sentencia electoral dictada de manera inequitativa y desigual en detrimento de los derechos políticos de un candidato  y en beneficio de otros.

Agrega el magistrado que la ley electoral es lo suficientemente clara y permite concluir que Ricardo Martinelli Berrocal  es candidato idóneo y puede participar en las elecciones generales a celebrarse el próximo 5 de mayo de 2019, a los cargos de diputado y alcalde, porque hay razones constitucionales, legales y reglamentarias que así lo permite.

VEA TAMBIÉN: Metro comienza a cambiar el Este de la capital

"Es evidente que el candidato impugnado mantiene la permanencia de su residencia en el circuito y en el distrito en los que aspira tanto al cargo de diputado como de alcalde y así aparece en el padrón electoral final. También lo es que por razón de fuerza mayor, en este caso, orden de detención preventiva y su ejecución, que empezó fuera del país y continuó en éste, no ha pernoctado habitualmente en su residencia, lo que conforme a la ley electoral panameña no es óbice para ser candidato, por más críticas o reparos que hagamos a la norma", destaca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".