politica

Informe del presidente Cortizo no llenó las expectativas

"Nadie puede negar que ningún otro gobierno antes del nuestro tuvo que enfrentar, uno tras otro, tantos desafíos y adversidades", dijo el presidente Cortizo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

"Nadie puede negar que ningún otro gobierno antes del nuestro tuvo que enfrentar, uno tras otro, tantos desafíos y adversidades", dijo Cortizo. Foto: Cortesía

Los discursos presidenciales, durante la administración del presidente Laurentino Cortizo, se volvieron predecibles y su octavo Informe a la Nación no fue la excepción, coinciden políticos.

Versión impresa

A 54 meses de administración y ante el ocaso de su gobierno, Cortizo se refirió a las múltiples dificultades y factores inesperados, la acumulación de efectos negativos sobre la salud, la economía y lo social, que aseguró han hecho de sus años de administración, unos de los más difíciles en la historia de la República.

"No ha sido fácil", dijo el mandatario. "Nadie puede negar que ningún otro gobierno antes del nuestro tuvo que enfrentar, uno tras otro, tantos desafíos y adversidades", dijo. 

"Déjenme decirles que no ha sido fácil tener que gobernar con una pandemia, afrontar los estragos de dos huracanes, la guerra en Ucrania y sus efectos en nuestra economía; la crisis climática mundial con sus implicaciones locales; y tener que atender una de las mayores crisis migratorias del mundo con su impacto directo en nuestro país", resaltó el mandatario en el Pleno de la Asamblea Nacional. 

Las palabras del mandatario generaron una reacción inmediata, así como fuertes cuestionamientos por lo repetitivo e predecible. 

Para el diputado panameñista, Luis Ernesto Carles, el presidente Cortizo terminó su gobierno con el mismo discurso donde repite que la pandemia y la guerra de Ucrania no lo dejaron avanzar. Carles lo describe con un "discurso surrealista". 

En tanto, la candidata presidencial, Maribel Gordón, cuestionó que a casi 5 años de gobierno,  la pandemia, los problemas heredados de otras administraciones, sigan siendo la excusa para "justificar la incapacidad de una administración que le deja al país un desastre social y el incremento de la deuda pública". 

"Insiste en vanagloriarse de un crecimiento económico, que solo beneficia a una minoría de ultramillonarios y mantiene la desigualdad en la distribución de la riqueza", dijo Gordón. 

"Lo único que este Informe a la Nación demuestra es lo desconectado que está usted y su gobierno de los problemas que vive la población", fue el mensaje del candidato presidencial de Cambio Democrátivo, Rómulo Roux. 

El secretario general del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, se preguntó:  ¿Cómo puede disminuirse la pobreza y la pobreza extrema, aumentando el desempleo, la informalidad y el costo de la vida?

"No hay que ser un genio, para entender que si la gente no tiene trabajo, no tiene ingresos; es pobre o extremadamente pobre", resumió Camacho. 

El abogado y ambientalista, Harley Mitchel, resumen un discurso presidencial con 3 apreciaciones: La humana, de un hombre visiblemente enfermo que trata de llevar a puerto a un partido desprestigiado; la jurídica, donde deja debiendo por todas partes y la política con muchas excusas, poca autocrítica y la ya típica lista de obras.

No obstante, las expectativas del diputado Juan Diego Vásquez no iban más allá de una personas leyendo un discurso preparados por sus asesores, analizando lo que ellos creen haber hecho, pero que sin duda alguna no redunda en beneficios reales y directos a las comunidades que hoy se enfrentan a falta de agua, educación, salud, infraestructuras y otros.

¿Qué dijo Cortizo en su informe?No obstante, Cortizo aprovechó para resaltar y atribuirse algunos logros tales como la salida en noviembre pasado de la lista gris del GAFI y la recuperación económica. 

Así mismo citó el rescate obras, obrar terminada y obras en ejecución que suman las 1,386 obras de infraestructura mayor, con una inversión total de 20 mil 501 millones de balboas. El mandatario anunció el refrendo por parte de la Contraloría General de la República del proyecto de rehabilitación de calles en los distritos de Las Tablas, Guararé, Pedasí y Pocrí, por un monto de B/.34 millones.

Para principios de febrero se estarán recibiendo las ofertas para la ampliación de la Potabilizadora de Chitré Roberto Reina, obra con una inversión de B/.23.3 millones, financiada por el BID, que beneficiará a 61,000 panameños, anunció Cortizo.

En educación, el jefe del Ejecutivo citó que con la aprobación del presupuesto del 2024 se le asigna al sector el 7% del producto interno bruto, equivalente a B/.5,757 millones, así como sus políticas para corregir las desigualdades sociales. 

En materia de medicamentos, Cortizo Cohen se refirió al Decreto Ejecutivo No. 45, mediante el cual se establece la mesa para la compra conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Cortizo Cohen habló de los aportes de su administración en materia de transparencia e hizo mención del respeto y cumplimiento por parte de su gobierno al compromiso del país con la protección de la biodiversidad del planeta, de los valores de la democracia y al ejercicio de la libertad de expresión de todos los actores de la vida nacional.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook