politica

Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno

La población no está contenta con la constante renovación que se les da a los uniformes de los estamentos de seguridad, ya que eso no contribuye a bajar los niveles de delincuencia existentes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno. Foto: Panamá América.

Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno. Foto: Panamá América.

El gobierno de Juan Carlos Varela sigue su línea de contradicciones y burla al pueblo panameño. Esta vez se trata de la inversión millonaria en nuevos uniformes para los estamentos de la Policía Nacional, cuando la inseguridad impera en todas las esquinas del país.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Seguridad (Minseg) reanudó las reuniones de homologación del proceso de licitación pública No. 2018-1-27-0-08-LM-001946 del convenio marco para el suministro de uniformes, calzados y accesorios de los estamentos de seguridad pública, creando una reacción adversa entre el panameño común.

VEA ADEMÁSRiccardo Francolini denuncia supuesto espionaje frente a su residencia en Costa del Este

La inseguridad, el desempleo y la economía son los tres problemas que enfrenta la sociedad panameña y no ve con buenos ojos una inversión tan alta, suman ($50 millones), cuando hay problemas más urgentes por resolver.

"No es posible que teniendo tantos problemas en el país y hasta escuelas que no abrieron este año por malas condiciones, este gobierno siga malbaratando plata, faltando ocho meses para que salgan de la Presidencia", dijo María Rodríguez del movimiento Panamá Libre.

Rodríguez considera una burla toda la atención que reciben los estamentos de seguridad, "cuando en las calles su trabajo no se ve. Cada vez hay más robos, más secuestros y temor de caminar, después de las 6:00 p.m., por ahí".

LEA TAMBIÉNWhatsapp eliminará archivos guardados en copias de seguridad

Las entidades que se verán favorecidas con la nueva compra de uniformes y accesorios son la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, quienes cada dos años reciben cambio de uniforme y accesorios para lucir impecables.

"¿A nosotros de qué nos sirve que ellos anden bien planchaditos montados en un patrulla, si no son capaces de alcanzar a un ladrón corriendo?", dijo Manuel Vargas, quien pertenece al programa de Vecinos Vigilantes de Villa Lucre.

Para Vargas, no es coherente que se invierta tanto en uniformes, si las unidades no tienen la capacidad física de hacer su trabajo en el terreno. "Es ilógico, siento que es un robo a mano armada a nuestros impuestos", denunció.

La ola de violencia ha mantenido un aumento sostenido durante los últimos cuatro meses, lo cual ha aceptado el presidente Varela, pero sin encontrar la fórmula para volver al país a la calma.

Hay tanta inseguridad que se volvieron a registrar cambios en la dirección del Ministerio de Seguridad. Ya Alexis Bethancourt dejó de ser ministro de Seguridad y ahora es Jonattan Del Rosario.

Bethancourt supuestamente pasó a una unidad de manejo de programas contra el narcotráfico que, según Varela, son los causantes de la delincuencia en Panamá. El comisionado Omar Pinzón ahora es viceministro de Seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook