politica

José Domingo Ulloa pide al gobierno entrante de Laurentino Cortizo acabar con el paternalismo

Durante la celebración de la Cita Eucarística Ulloa pidió a las nuevas autoridades que al asumir las riendas del país lo hagan con responsabilidad, profesionalismo, amor al pueblo y con humildad.

Alberto Pinto - Actualizado:
Monseñor José Domingo Ulloa también pidió a la población creer que es posible combatir la corrupción.

Monseñor José Domingo Ulloa también pidió a la población creer que es posible combatir la corrupción.

El Arzopispo de Panamá José Domingo Ulloa hizo un llamado al gobierno entrante de Laurentino Cortizo a que rompa con los vicios del paternalismo, la dependencia y el asistencialismo.

Versión impresa
Portada del día

Durante la celebración de la 48° Cita Aucarística, José Domingo Ulloa también solicitó a la población a confiar en que es posible erradicar la corupción y todos los males que han caracterizado a diferentes gobiernos a través de la historia.

"Estamos próximos a a iniciar un nuevo quinquenio, con nuevas autoridades, que algunos sectores ven con desconfianza, sin embargo la esperanza cristina nos permite visualizarlo como una oportunidad para romper con los vicios del paternalismo, la dependencia y el asistencialismo. Cada uno de los panameños y habitantes del país somos protagonistas y  hemos de ser los gestores de las tranformaciones que deseamos y demandamos para Panamá", resaltó.

Planteó que el nuevo gobierno y sus autoridades deben saber que la asumir el 1 de julio las riendas del país  lo tienen que hacer con responsabilidad, profesionalismo,  amor al pueblo y con humildad. Incluso recordó que el papa Francisco  ha señalado que un gobernante que no ama no puede gobernar, a lo sumo podrá disciplinar, poner un poco de orden, pero no gobernar.

La máxima figura de la iglesia Católica panameña, solicitó  a quienes aumen el Gobierno hacerse dos preguntas, una dirigida a si verdaderamente ama a la comunidad para la que va a servir y la segunda es si es humilde para escuchar las diferentes opiniones y así elegir el mejor camino.

VEA TAMBIÉN: Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

"El gobernante hombre o mujer que ama a su pueblo es un hombre o una mujer humilde, por eso ni gobernantes paternalistas, ni ciudadanos indiferentes, ya que Panamá nos necesita a todos, cada uno en el rol que le corresponde, ejerciéndolo con responsabilidad, teniendo como centro a la persona humana y al bien común", indicó José Domingo Ulloa.

En el caso de la población, José Domingo Ulloa indicó que: "Cada acto de corrupción, de injusticia,  de inequidad debemos combatirlo  con el compomiso de denunciarlo, propiciar ambientes éticos en el que no se premie al que solo sabe jugar vivo, sin dejar de ver críticamente la realidad, no nos quedemos en el pantano de lo negativo. Panamá nos necesita a cada uno de nosotros, con nuestras alegrías, esperanzas y fuerzas para asumir proyectos comunes a favor de la juventud y de niñez que nos permita dar pasos seguros para un Panamá mejor".

Agregó que cada uno  debe descubrir lo valioso "que somos para nuestra familia, comunidad, y sociedad en general. Hermanos no podemos seguir banalizados pensando que nada se puede cambiar, pensando que los corruptos y la gente del mal vivir tienen el control del destino de todos los panameños".

Recordó que ya durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) el Papa Francisco,  ha visto la nobleza de este pueblo panameño, y lo ha reiterado en muchas ocasiones. "Decía el papa yo estoy muy agradecido por lo que vi, un pueblo noble y la nobleza no se compra se ingendra, se hereda, se respira y se vive", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel

José Domingo Ulloa pidió a la población a quitarse las vendas de de los ojos "y mirar lo grande que somos como país y como persona, lo capaces que somos. Y hemos de ser muy realistas no podemos pensar ni creer que un gobierno solo puede realizar las grandes transformaciones que requerimos y demandamos los panameños. Una muestra de lo grande que somos ha sido como hemos impactado positivamente a los miles de peregrinos que han venido a nuestro país para la JMJ, ello han visto la belleza, grandeza y alegría de un pueblo que es capaz de darlo todo por el otro, con una capacidad organizativa extraordinaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook