politica

José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

Martinelli se mantiene como el candidato con más apoyo de cara a las próximas elecciones, con el 53%, según la última encuesta de Gallup.

Luis Ávila - Actualizado:

José Gabriel Carrizo. Archivo.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, sigue liderando la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá para abril de 2023.

Versión impresa

El 53% de los encuestados bajo el método de papeleta manifestaron que si las elecciones fueran en este momento, votarían por Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM). Martinelli subió 4 puntos porcentuales en comparación con la encuesta realizada en el mes de marzo, donde obtuvo un 49% de intención de voto bajo este método.

En cuanto a las edades de las personas que votarían por Martinelli, quienes tienen entre 35 y 44 años, son los que más intención de voto tienen por su persona, con un 62%, seguido de los jóvenes entre 18 y 24 años con 62%.

En segundo lugar, muy por debajo del exgobernante panameño con 46 puntos de diferencia, se encuentra el expresidente Martín Torrijos con 7%, quien sería candidato por el Partido Popular. El que bajó en la intención de votos para este mes, fue Ricardo Lombana líder del Movimiento Otro Camino, quien marca un 7%, cuando en abril marcaba un 11%.

Más abajo siguen Rómulo Roux con 6%, Zulay Rodríguez con 4%, José Isabel Blandón con 3%, y en último lugar el actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo, con un 2%.

En cuanto a la intención de voto espontáneo, es decir, cuando la encuestadora dejó a las personas mencionar el nombre del candidato por el cual votarían, Martinelli sigue liderando la aceptación de los votantes con un 51%. Es decir, mantiene una diferencia de 45 puntos porcentuales de sus más cercano competidores, Ricardo Lombana y Martín Torrijos que cuentan con un 6%.

Rómulo Roux marca un 5%, Zulay Rodríguez 2% al igual que José Isabel Blandón y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Igualmente, un 52% de los encuestados consideran que Ricardo Martinelli será el próximo presidente de Panamá, mientras que un 50% indica que le toca ser mandatario para el periodo 2024-2029.

Mientras que al ser preguntados sobre cuál de los candidatos puede ser el más capaz de resolverle los problemas a los panameños, Ricardo Martinelli sigue liderando esta opción con un 41%.

Algo que guardaría relación con su gestión presidencial en el quinquenio 2009-2014, donde Panamá gozaba de pleno empleo y donde se hicieron grandes mejoras en temas de salud, educación, vivienda, etc.

En tanto, las personas al ser consultadas sobre quién puede resolverles el alto costo de la vida, un 49% comentaron que Ricardo Martinelli, el 49% dice que también resolverá el desempleo, 39%, que la inseguridad, 41%, que la salud, 43% que la educación y 32% que la corrupción.

En cuanto a líderes políticos en Panamá, Martinelli es el que mejor percepción tiene con un 67%, seguido de Martín Torrijos con 42% y Zulay Rodríguez con un 40%.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook