politica

José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

Martinelli se mantiene como el candidato con más apoyo de cara a las próximas elecciones, con el 53%, según la última encuesta de Gallup.

Luis Ávila - Actualizado:

José Gabriel Carrizo. Archivo.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, sigue liderando la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá para abril de 2023.

Versión impresa

El 53% de los encuestados bajo el método de papeleta manifestaron que si las elecciones fueran en este momento, votarían por Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM). Martinelli subió 4 puntos porcentuales en comparación con la encuesta realizada en el mes de marzo, donde obtuvo un 49% de intención de voto bajo este método.

En cuanto a las edades de las personas que votarían por Martinelli, quienes tienen entre 35 y 44 años, son los que más intención de voto tienen por su persona, con un 62%, seguido de los jóvenes entre 18 y 24 años con 62%.

En segundo lugar, muy por debajo del exgobernante panameño con 46 puntos de diferencia, se encuentra el expresidente Martín Torrijos con 7%, quien sería candidato por el Partido Popular. El que bajó en la intención de votos para este mes, fue Ricardo Lombana líder del Movimiento Otro Camino, quien marca un 7%, cuando en abril marcaba un 11%.

Más abajo siguen Rómulo Roux con 6%, Zulay Rodríguez con 4%, José Isabel Blandón con 3%, y en último lugar el actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo, con un 2%.

En cuanto a la intención de voto espontáneo, es decir, cuando la encuestadora dejó a las personas mencionar el nombre del candidato por el cual votarían, Martinelli sigue liderando la aceptación de los votantes con un 51%. Es decir, mantiene una diferencia de 45 puntos porcentuales de sus más cercano competidores, Ricardo Lombana y Martín Torrijos que cuentan con un 6%.

Rómulo Roux marca un 5%, Zulay Rodríguez 2% al igual que José Isabel Blandón y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Igualmente, un 52% de los encuestados consideran que Ricardo Martinelli será el próximo presidente de Panamá, mientras que un 50% indica que le toca ser mandatario para el periodo 2024-2029.

Mientras que al ser preguntados sobre cuál de los candidatos puede ser el más capaz de resolverle los problemas a los panameños, Ricardo Martinelli sigue liderando esta opción con un 41%.

Algo que guardaría relación con su gestión presidencial en el quinquenio 2009-2014, donde Panamá gozaba de pleno empleo y donde se hicieron grandes mejoras en temas de salud, educación, vivienda, etc.

En tanto, las personas al ser consultadas sobre quién puede resolverles el alto costo de la vida, un 49% comentaron que Ricardo Martinelli, el 49% dice que también resolverá el desempleo, 39%, que la inseguridad, 41%, que la salud, 43% que la educación y 32% que la corrupción.

En cuanto a líderes políticos en Panamá, Martinelli es el que mejor percepción tiene con un 67%, seguido de Martín Torrijos con 42% y Zulay Rodríguez con un 40%.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook