politica

Juan Carlos Varela actuó de manera 'irresponsable' al firmar pacto para la migración

El candidato presidencial de CD, Rómulo Roux, calificó como 'totalmente irresponsable' el apoyo de Varela al polémico convenio, comprometiendo la soberanía del país, y a espaldas del pueblo.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Carlos Varela dijo en Marruecos que Panamá es un país de migración y de tránsito. EFE

Lluvia de críticas de diversos sectores de la sociedad ha provocado la manera inconsulta como el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel De Saint Malo comprometieron a Panamá con la adopción de un convenio internacional sobre migración, el cual es promovido por la ONU, y fue firmado en Marruecos.

Versión impresa

"Estamos frente a un presidente que improvisa y que no comunica al país lo que está haciendo. Es totalmente irresponsable haber viajado a Marruecos a firmar ese acuerdo, sin siquiera decirles a los panameños lo que está firmando", reaccionó ayer Rómulo Roux.

El candidato presidencial de Cambio Democrático agregó que genera "mucha preocupación" los tumbos que sigue dando este gobierno en temas de migración, por lo que -advirtió- "vamos a revisar cada una de las cosas que el presidente [Varela] está haciendo ahora en sus últimos meses de gestión".

El denominado "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular" ha generado suspicacia y rechazo en diversos países, sobre todo porque eleva a derecho humano la migración.

Esto explica por qué varios Estados se negaron a firmar el acuerdo, entre los que figuran Estados Unidos, Hungría, Austria, Lituania, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Australia, República Dominicana, Bulgaria, Estonia, Italia, Israel, Eslovenia, Suiza, Brasil y Chile.

VEA TAMBIÉN: Marco Ameglio desplaza a Ricardo Lombana en la disputa por candidatura

En el caso de Chile, el presidente Sebastián Piñera se mostró crítico con el contenido de este pacto. Dijo que "sus objetivos, su contenido incentivan la migración irregular, establecen nuevos deberes para el Estado de Chile, restringen nuestra soberanía y pueden perjudicar a nuestro país en eventuales juicios internacionales".

En esta misma línea, Estados Unidos alertó que este pacto es un "esfuerzo de la ONU para promover la gobernanza global a expensas del derecho soberano de los Estados de administrar sus sistemas de inmigración".

VEA TAMBIÉN: Declinación de la Corte Suprema de Justicia en caso Ricardo Martinelli 'dio una lección a políticos'

El presidente Juan Carlos Varela confirmó el respaldo de Panamá a esta iniciativa sobre migración.

Y frente a las críticas surgidas, dijo que su contenido "no es obligatorio" y que "abre un diálogo multilateral necesario para afrontar los desafíos de la migración".

El abogado Luis Corro dijo que al elevarse la migración a calidad de derecho humano, en el futuro cercano cuando lleguen migrantes a nuestro país, sin importar la forma en que ingresen, tendrían derecho a ser regularizados, a recibir permiso de trabajo, y hasta a exigir viviendas.

Por su parte, la jurista Indira Polo lamentó que "una vez más el gobierno actual decide tomar decisiones inconsultas que nos afectan a todos", acudiendo a instancias internacionales "a ceder otra parte de nuestra soberanía".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook