politica

Juan Carlos Varela evalúa convocar a la Asamblea a sesiones extraordinarias

El gobierno de Juan Carlos Varela pretende que los diputados aprueben proyectos pendientes y también se aborden las ratificaciones de funcionarios pendientes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela culmina su gestión el 30 de junio próximo.

Después de las elecciones generales del 5 de mayo el presidente Juan Carlos Varela anunciará si convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para la aprobación de proyectos y ratificación de nombramientos pendientes.

Versión impresa

La información fue confirmada por el ministro de la Presidencia, Jorge González, quien indicó que  posterior a las elecciones, el mandatario panameño, Juan Carlos Varela estaría evaluando los proyectos importantes que no hayan sido discutidos.

El gobierno de Juan Carlos Varela culmina su gestión el 30 de junio, y las sesiones ordinarias en la Asamblea finalizan el 30 de abril.

El funcionario señaló: “La administración de Juan Carlos Varela termina el 30 de junio, estaremos trabajando hasta el último día en beneficio de la población panameña, y terminar obras que se están ejecutando.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral ante dura prueba por candidaturas de Ricardo Martinelli

Todas las leyes que sean fundamentales así como la ratificación de personas importantes para el país como lo es el tercer magistrado, para nosotros es importante. De ser necesario llamar a sesiones extraordinarias lo estará evaluando y lo estará anunciando en su momento”.

En la actualidad  en la Comisión de Credenciales se encuentra estancada la discusión del nombramiento de Luis Fernando Tapia como magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Jusiticia (CSJ).

También está pendiente la discusión del nombramiento de Maria Eugenia Pérez de Preciado, designada para el cargo de Fiscal Electoral, y las designaciones de la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo, y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla, designados como miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

VEA TAMBIÉN: Evidencia viciada no vincula a Ricardo Martinelli con pinchazos telefónicos

Jorge González agregó, que la noche del  martes fueron aprobados en Consejo de Gabinete tres proyectos relacionados al Ministerio de Relaciones Exteriores, que serán enviados a la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook