politica

Juan Carlos Varela muestra en la ONU visión falsa de Panamá

Políticos y voceros de la sociedad civil tildan de 'discurso demagógico' y 'mentiras descaradas' las palabras de Varela ante la Asamblea de la ONU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El discurso del presidente Juan Carlos Varela ante la ONU fue fuertemente cuestionado.

Juan Carlos Varela cumplió ayer su última participación ante la Asamblea General de la ONU (en calidad de presidente de Panamá) con un discurso plagado de falsedades, o -en el mejor de los casos- planteando en este importante foro internacional verdades a medias sobre sus 4 años de gestión, para tratar de maquillar aspectos en los que fracasó y promesas que no cumplió.

Versión impresa

El mandatario Juan Carlos Varela se atrevió a leer frases como: "Hemos reconstruido ciudades completas", tal vez refiriéndose a los planes urbanísticos para Colón, que por ahora solo muestran un casco con vislumbres de ruina.

A pesar del clamor diario de panameños que exigen acceso a agua potable y mejoras de las estructuras escolares, Juan Carlos Varela afirmó ayer que en su gobierno "mejoramos significativamente la infraestructura hospitalaria, educativa y el acceso al agua potable".

Pese a las reiteradas denuncias de que utilizó el poder político para perseguir a adversarios y favorecer los negociados de sus donantes y aliados, Juan Carlos Varela olvidó todo eso, y destacó que "con la frente en alto puedo decir que he cumplido al transformar la política en un servicio".

VEA TAMBIÉN: Competencia de la Corte para juzgar a Ricardo Martinelli preocupa a Harry Díaz

El discurso de 10 minutos del presidente Juan Carlos Varela en la sesión 73 de la Asamblea de la ONU es una invitación abierta a la polémica, pero una de las frases más lapidarias y desafiantes de la realidad panameña fue esta: "Redujimos en un 50% la inseguridad, rescatamos miles de jóvenes de bandas delincuenciales".

"¡Eso es totalmente falso, y no se ajusta a la realidad!", reaccionó el exdirector de la Policía, Rolando Mirones.

"Después de esto, ya no me extraña nada del presidente Juan Carlos Varela; ha demostrado que es capaz de decir cualquier cosa... hasta parece que no está en sus cabales", lamentó.

Recordó que en la gestión de Juan Carlos Varela han aumentado los robos, estafas, hurtos e, incluso, es mayor la violencia con la que se cometen estos delitos.

El mandatario también se aventuró a decir que ha "transformado el sistema de educación" en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Embajada era 'la cereza en el pastel' que se le daría a China

El dirigente magisterial Diógenes Sánchez calificó de "demagógicas" estas palabras y le recordó al mandatario que la educación está sumida en una crisis por falta de fondos que él prometió y nunca llegaron, "condenando al 85% de los centros escolares a problemas de estructura".

¿Mundo de maravillas?

"Ese mundo de maravillas inventado en la cabeza del presidente es una realidad paralela que nadie ve ni siente", agregó Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático.

"No hay explicación a semejante distanciamiento de lo real, es una broma de mal gusto", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook