politica

Juan Carlos Varela muestra en la ONU visión falsa de Panamá

Políticos y voceros de la sociedad civil tildan de 'discurso demagógico' y 'mentiras descaradas' las palabras de Varela ante la Asamblea de la ONU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El discurso del presidente Juan Carlos Varela ante la ONU fue fuertemente cuestionado.

Juan Carlos Varela cumplió ayer su última participación ante la Asamblea General de la ONU (en calidad de presidente de Panamá) con un discurso plagado de falsedades, o -en el mejor de los casos- planteando en este importante foro internacional verdades a medias sobre sus 4 años de gestión, para tratar de maquillar aspectos en los que fracasó y promesas que no cumplió.

Versión impresa

El mandatario Juan Carlos Varela se atrevió a leer frases como: "Hemos reconstruido ciudades completas", tal vez refiriéndose a los planes urbanísticos para Colón, que por ahora solo muestran un casco con vislumbres de ruina.

A pesar del clamor diario de panameños que exigen acceso a agua potable y mejoras de las estructuras escolares, Juan Carlos Varela afirmó ayer que en su gobierno "mejoramos significativamente la infraestructura hospitalaria, educativa y el acceso al agua potable".

Pese a las reiteradas denuncias de que utilizó el poder político para perseguir a adversarios y favorecer los negociados de sus donantes y aliados, Juan Carlos Varela olvidó todo eso, y destacó que "con la frente en alto puedo decir que he cumplido al transformar la política en un servicio".

VEA TAMBIÉN: Competencia de la Corte para juzgar a Ricardo Martinelli preocupa a Harry Díaz

El discurso de 10 minutos del presidente Juan Carlos Varela en la sesión 73 de la Asamblea de la ONU es una invitación abierta a la polémica, pero una de las frases más lapidarias y desafiantes de la realidad panameña fue esta: "Redujimos en un 50% la inseguridad, rescatamos miles de jóvenes de bandas delincuenciales".

"¡Eso es totalmente falso, y no se ajusta a la realidad!", reaccionó el exdirector de la Policía, Rolando Mirones.

"Después de esto, ya no me extraña nada del presidente Juan Carlos Varela; ha demostrado que es capaz de decir cualquier cosa... hasta parece que no está en sus cabales", lamentó.

Recordó que en la gestión de Juan Carlos Varela han aumentado los robos, estafas, hurtos e, incluso, es mayor la violencia con la que se cometen estos delitos.

El mandatario también se aventuró a decir que ha "transformado el sistema de educación" en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Embajada era 'la cereza en el pastel' que se le daría a China

El dirigente magisterial Diógenes Sánchez calificó de "demagógicas" estas palabras y le recordó al mandatario que la educación está sumida en una crisis por falta de fondos que él prometió y nunca llegaron, "condenando al 85% de los centros escolares a problemas de estructura".

¿Mundo de maravillas?

"Ese mundo de maravillas inventado en la cabeza del presidente es una realidad paralela que nadie ve ni siente", agregó Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático.

"No hay explicación a semejante distanciamiento de lo real, es una broma de mal gusto", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook