Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela propone quinta papeleta y enrarece el ambiente electoral

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Quinta papeleta / Tribunal Electoral / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela propone quinta papeleta y enrarece el ambiente electoral

Actualizado 2019/01/04 09:32:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Abogados coincidieron en que el mandatario ha hecho gala de su falta de compromiso, ya que la constituyente fue una propuesta de su campaña y ahora pretende que otro gobierno la haga realidad.

El presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, junto a sus colegas, recibe la nota del mandatario. Foto TE

El presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, junto a sus colegas, recibe la nota del mandatario. Foto TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Partidos de oposición rechazan la quinta papeleta para la Constituyente

  • 2

    La constituyente y las elecciones de 2019

  • 3

    Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá

La propuesta de incluir una papeleta adicional en las elecciones del 5 de mayo, para decidir a través de qué método se reformaría la Constitución Política, presenta varias contradicciones, que van desde la carta presentada ante el Tribunal Electoral (TE) y el artículo constitucional citado por el presidente Juan Carlos Varela para impulsar dicha iniciativa.

Ayer, durante su último informe a la nación, Juan Carlos Varela dijo que consultaría "la viabilidad de incluir una quinta papeleta para que el pueblo decida si las reformas constitucionales necesarias se hacen a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o por la vía de reformas tradicionales mediante dos asambleas".

Más tarde Juan Carlos Varela se presentó al Tribunal Electoral en donde entregó una nota a los magistrados, en la que sustenta su iniciativa en el artículo 314 de la Constitución, el cual se refiere únicamente a la constituyente paralela, mas no a las opciones de una originaria o por la vía de reformas, como indicó en su informe.

Según el artículo 314 de la Constitución podrá adoptarse una nueva constitución, a través de una Asamblea Constituyente Paralela, que podrá ser convocada por decisión del Órgano Ejecutivo, ratificada por la mayoría absoluta del Órgano Legislativo, o por el Órgano Legislativo con el voto favorable de dos terceras partes de sus miembros, o por iniciativa ciudadana, la cual deberá ser acompañada por las firmas de, por lo menos, el veinte por ciento de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud.

En su nota, fechada 2 de enero de 2019, el presidente solicita a los magistrados que den su criterio sobre la manera más adecuada para hacer la convocatoria, ya sea mediante Decreto Ejecutivo, Resolución de Gabinete o Resolución de Gabinete mediante una ley aprobada con anterioridad.

VEA TAMBIÉN: Falsedad y 'yoísmo' rodearon el discurso de Juan Carlos Varela

Según el abogado Miguel Antonio Bernal, a pesar de que lo único rescatable del discurso es la intención de presentar la quinta papeleta en las elecciones, hay una diferencia de 180 grados entre lo que dijo y la nota que minutos después presentó ante los tres magistrados.

Pedro Miguel González, secretario general del PRD, dijo que Juan Carlos Varela intenta burlar la Constitución y obviar a la Asamblea Nacional, que debe ser parte del trámite de la convocatoria a la Constituyente.

VEA TAMBIÉN: SPI se toma la Asamblea Nacional por orden del presidente Juan Carlos Varela

"Lo que busca es enrarecer proceso", acusó.

En junio de 2018 varias org. nos unimos a las voces que pedían una quinta papeleta en las elecciones de mayo de 2019. Ya sabemos que esto no va porque no existen los votos en la Asamblea. Lo que sí podemos es votar por el que se comprometa con la Constituyente pic.twitter.com/ZJVfFf8GOR

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Magaly Castillo (@magcastill) 3 de enero de 2019

Antes de conocer el contenido de la nota del presidente, los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá coincidieron en que cualquier decisión que se tome, debía darse a más tardar a finales de enero.

Heriberto Araúz consideró que hacía falta una iniciativa legal que sea impulsada por el Ejecutivo, a través de la Asamblea Nacional, para lo cual sería necesario que exista "voluntad política". El magistrado detalló que para febrero está previsto imprimir las boletas para los cargos de elección.

Un proceso Constituyente no es momento de consenso, sino de conflicto entre distintos proyectos de país.— Harry Brown Araúz, nieto de inmigrantes. (@hbrownarauz) 2 de enero de 2019

En la nota Juan Carlos Varela sostiene que la consulta es para conocer la voluntad de los ciudadanos sobre una "Asamblea Constituyente" y que la misma será "en la forma de plebiscito no vinculante".

El abogado Ebrahim Asvat opinó que es muy irresponsable de un presidente dejarle un muerto suyo al próximo gobierno y poner al país a decidir la forma cómo se formalizará una nueva constitución".

Agregó que Juan Carlos Varela esquivó la nueva constitución que prometió en campaña. Y ahora propone un referéndum para decidir. "Tremenda irresponsabilidad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".