politica

Juan Carlos Varela reprocha decisión de diputados de rechazar proyecto a favor de Minera Panamá

El mandatario calificó como "no correcta" la decisión, indicando que la inversión de seis mil millones de dólares, los 10 mil empleos que generó y los cuatro mil empleos que va a dejar durante su operación, se hizo en base al contrato que fue aprobado en 1997.

Alberto Pinto - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela convocó a sesiones extraordinarias para que se aprobara ese proyecto en beneficio de Minera Panamá.

El presidente Juan Carlos Varela cuestionó la posición de la Asamblea Nacional de rechazar el proyecto de Ley 766 que aprueba el contrato entre el Estado y la Sociedad Minera Petaquilla S.A., hoy conocida como Minera Panamá S.A.

Versión impresa

El mandatario calificó como "no correcta" la decisión, indicando que la  inversión de seis mil millones de dólares, los 10 mil empleos que generó y los cuatro mil empleos que va a dejar durante su operación, se hizo en base al contrato que fue aprobado en 1997. "Siento que lo que sucedió (el rechazo del proyecto de Ley) no es correcto”, destacó  el mandatario tras cuestionamientos de que el país recibirá solo un 2% del beneficio con este proyecto.

Recordó que la Ley 9 de 1997, establece un contrato entre el Estado y la Sociedad Minera Petaquilla S.A., que tenía como objeto principal "otorgar a la empresa la concesión de los derechos posteriormentes estipulados sobre los yacimientos mineros de oro, cobre y otros minerales ubicados en el área conocida como Cerro Petaquilla".

Agregó que otro de  los objetivos de este proyecto era “fomentar la inversión extranjera”. “El 14 de junio se dará la primera exportación de cobre y lo ideal sería que se diera con una seguridad jurídica”, puntualizó.

En tanto el presidente de  la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, Nelson Jackson,  señaló que es “inconcebible” que las comunidades que se encuentran alrededor de las concesiones mineras no reciban ningún beneficio con la aprobación de este tipo de contratos.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido por la Fiscalía en caso Ricardo Martinelli había sido rechazado

Por su parte el ambientalista, Donaldo Souza, sostuvo que el proyecto Ley 766, “atenta contra el medio ambiente” y que el daño “está comprobado científicamente”.

VEA TAMBIÉN: Se reportan disparos en los predios de la Corte Suprema de Justicia

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook